CULTURA VIAL

Concientizan motociclistas de Nuevo Laredo al uso del caso para salvar vidas

Realizan rodada con el fin de concientizar sobre el uso del casco para evitar más fatalidades; hacen el llamado para no distraerse y estar alertas al circular

Escrito en NUEVO LAREDO el

Bajo el lema "Por tu salud y la mía, cero muertes en las vías" y "¡El casco bien puesto es vida!", fue como la noche del jueves un grupo de más de 30 motociclistas participaron en la primera rodada convocada por la Secretaría de Salud con el propósito de concientizar a los motociclistas para que hagan uso del casco para prevenir accidentes y salvar vidas.

La coordinadora del Programa de Prevención de Accidentes, Roselia Cervantes Luévano, explicó que esta iniciativa se enmarca en la Jornada de Salud Pública, y destacó la importancia de reducir los factores de riesgo.

“El casco protector no evita un accidente, pero sí protege la cabeza en caso de siniestro. Este evento reunió a miembros de clubes moteros, quienes recorrieron las calles para hacer un llamado a la prudencia y el respeto a las normas de tránsito”, afirmó.

Entre los principales distractores, Cervantes Luévano mencionó el uso del teléfono celular mientras se conduce, e informó sobre la reducción del límite de velocidad en algunas zonas de 40 a 30 km/h.

Asimismo, hizo un llamado a los automovilistas para que respeten el espacio de los motociclistas, y a las autoridades para la construcción de más ciclovías, dada la creciente necesidad de infraestructura segura.

Señaló que, si bien los accidentes han disminuido ligeramente, el parque vehicular de motocicletas ha aumentado considerablemente, fenómeno atribuido al crecimiento de servicios de delivery durante la pandemia por covid-19.

“A partir del covid, mucha gente comenzó a usar motos y bicicletas para distribuir comida”; agregó que no se cuenta con una cifra oficial actualizada, pero se espera recibir pronto los datos concretos de la Ciudad de México para dimensionar el impacto de este crecimiento.

ÁNGELES CONDENADOS

Por su parte, Miguel Ángel Larrumbe, presidente del club Ángeles Condenados, agradeció la invitación y expresó su apoyo a la campaña.

“El objetivo es la prevención de accidentes. Es fundamental que usemos casco, guantes, botas y evitemos el celular al manejar”, afirmó. Compartió que en su club, formado hace un año y con alrededor de 20 miembros, una de las reglas estrictas es salir siempre con el equipo de protección completo.

“Si no traes tu casco y guantes, no salgas. La sanción es lavar la moto de un compañero”, explicó.

Hizo hincapié en la vulnerabilidad de los motociclistas.

“Nosotros somos el chasis de la motocicleta. Es crucial que los automóviles respeten las distancias”, dijo.

El evento concluyó con un mensaje unánime: la seguridad vial es una responsabilidad compartida que requiere la participación de conductores, peatones y autoridades.