Para esta semana se espera que el clima no dé tregua a los dos Laredos con temperaturas superiores a los 40 grados centígrados y sensaciones térmicas aún mayores, por lo que autoridades locales han hecho un llamado a la ciudadanía para protegerse del golpe de calor.
Durante esta temporada, la Secretaría de Salud ha registrado 12 personas afectadas por las altas temperaturas. Manlio Benavides González, director de la Jurisdicción Sanitaria No. 5, detalló que de los casos reportados, ocho corresponden a insolación, uno a quemadura solar, uno a deshidratación y dos a golpe de calor.
PREVENCIÓN
Benavides González enfatizó que entre las principales recomendaciones para salvaguardarse del golpe de calor, se encuentran: evitar la exposición al sol durante las horas de mayor radiación solar (generalmente entre las 10:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde), utilizar ropa de manga larga en colores claros, aplicar bloqueador solar y consumir abundante agua natural. En cuanto a la hidratación, el titular del Sector Salud fue enfático en cuanto a evitar refrescos y alcohol.
Te podría interesar
“Aquí lo que les pedimos es que se hidraten con agua, no con bebidas azucaradas, esas no los va hidratar, ni mucho menos con alcohol. Es importante evitar hidratarse con bebidas energizantes y no abusar de los electrolitos”, enfatizó.
NUEVO LAREDO A 40 °C
El pronóstico contempla que para esta semana el termómetro pueda alcanzar los 40 grados centígrados todos los días, con sensaciones térmicas mayores -de 43 °C a 44 °C- en áreas de escasa vegetación y sombra, siendo entre las 12:00 del mediodía y las 6:00 de la tarde las horas más drásticas; sin embargo, desde la 10:00 de la mañana y aun después de las 7:00 de la tarde, se pueden registrar altas temperaturas e intensos rayos solares.
“Hemos redoblado los operativos de carrusel de hidratación, poniendo mucha atención al sector que labora en exposición permanente, con sueros orales”, aseguró el titular de PCyB, Humberto Fernández Diez de Pinos.
REVENCIÓN HIDRATACIÓN:
- Beber agua regularmente, incluso si no se tiene sed, es crucial para prevenir la deshidratación.
- Evitar el sol directo: Reducir la actividad física y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 10 A.M. y las 4 P.M., cuando las temperaturas son más altas.
- Ropa adecuada: Usar ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables ayuda a mantener el cuerpo fresco.
- Refrescarse: Buscar lugares con sombra, usar ventiladores o aires acondicionados, y refrescarse con agua fría en la cabeza y el cuerpo.
- Alimentación: Consumir comidas ligeras y evitar el exceso de azúcar, cafeína o alcohol.
- Protegerse del sol: Usar sombrero, gafas de sol y protector solar. Estar atento a los síntomas: Reconocer los signos de un golpe de calor y buscar ayuda médica.