CANÍCULA 2025

Calorón y apagones afectan a Tamaulipas

CFE prevé inversión de mil 636 millones de pesos para construir 8 subestaciones y modernizar infraestructura en Reynosa, Matamoros, Victoria, Altamira y Madero

Escrito en ESTADO el

Desde Nuevo Laredo hasta Tampico, pasando por Victoria, Mante, Reynosa, Matamoros y Altamira, la red eléctrica de Tamaulipas ha reportado fallas, mientras usuarios piden el servicio, y empresarios se quejan por pérdidas.

Una combinación de temperaturas extremas y la infraestructura que requiere inversión, ha provocado apagones generalizados, afectaciones al turismo y pérdidas económicas.

En plena temporada vacacional, turistas de Tampico se quedaron sin electricidad en hoteles sin aire acondicionado, empresarios contaban pérdidas por día y colonias enteras de Nuevo Laredo acumulaban horas sin agua ni electricidad el fin de semana.

En Mante, la población se quedó sin agua, debido a fallas en la electricidad; la causa: una red eléctrica saturada, mal mantenida y golpeada por una canícula que no da tregua.

Las temperaturas han superado los 40 grados en el norte de Tamaulipas, con sensaciones térmicas aún mayores.

“Un apagón no sólo apaga la luz, apaga ventas, clientes y estabilidad económica”, lamentó Jesús Arnoldo Gómez González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Victoria, donde restaurantes reportan pérdidas diarias de hasta 50 mil pesos por las fallas de energía.

El domingo en Nuevo Laredo, ciudadanos reportaron cortes simultáneos de luz y agua en múltiples colonias -Fovissste, Benito Juárez, Colinas, Victoria, ISSSTE, Fresnos, Encinos-, mientras los semáforos colapsaban y el calor convertía la ciudad en un horno. Lo más inquietante no fue el apagón, sino la resignación generalizada. “Así pasa siempre”, decían.

PREVÉ CFE INVERSIÓN

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) prevé una inversión de 1,636 millones de pesos para construir ocho subestaciones eléctricas y modernizar la infraestructura en los municipios de Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Altamira y Tampico. Se prevé que las obras concluyan en verano de 2026.

“Tamaulipas no tiene problema de generación; el reto está en cómo se transmite y distribuye la energía”, reconoció el secretario de Energía, Walter Julián Ángel Jiménez, a medios locales.

Una de las obras clave es la Subestación Santander Banco I, en Reynosa, cuya construcción busca beneficiar a parques industriales y zonas habitacionales del norte del Estado.

Además, se retomó el proyecto de electrificación Huasteca–Monterrey, una línea de 200 kilovoltios que cruzará Tamaulipas y permitirá dar paso a nuevas inversiones en energía renovable.

Mientras tanto, en Victoria, empresarios y la CFE alcanzaron un acuerdo especial: notificación previa de cortes, atención prioritaria en reconexiones y asesoría para instalar paneles solares.