De los nueve casos por suicidio que se han registrado durante todo el año, cinco de ellos ocurrieron en julio, lo que enciende las alarmas en Nuevo Laredo.
Según cifras de la Secretaría de Salud el año pasado cerró con 24 suicidios, un promedio de dos muertes autoinfligidas por mes.
Uno de los casos más recientes que conmocionó a la ciudad es el de José, un joven de 16 años que decidió quitarse la vida este martes en un domicilio de la colonia San Roberto.
Te podría interesar
Autoridades ministeriales y allegados señalaron que José se encontraba agobiado por intensos problemas sentimentales y familiares. La tragedia de José comenzó a gestarse tras supuestas discusiones con su novia y su propia familia. Su cuerpo fue descubierto por su amigo Junior, de 19 años, en una casa de la calle Ana Lilia Álvarez.
La tía del adolescente, Erika, con la voz quebrada por el dolor, confirmó que José enfrentaba momentos difíciles, lidiando con conflictos tanto con su madre como con su novia.
Junior, aún conmocionado, recordó que José le había confesado su intención de quitarse la vida en medio de la desesperación por lo que ocurría.
Según expertos en la materia, esta ola de tragedias subraya la urgente necesidad de abordar la salud mental en la comunidad, especialmente entre los jóvenes.
Las causas suelen ser multifactoriales, incluyendo problemas sentimentales, familiares, económicos o de salud mental no diagnosticados ni tratados. Según testimonios de redes, publicados en medios que difundieron la noticia, Nuevo Laredo sí cuenta con especialistas que ayudan a tratar el tema del suicidio.
“Soy esposo de una paciente de ansiedad y depresión que en el trascurso de un mes y medio realizó cinco intentos de suicidio y gracias a Dios y a los tratamientos psiquiátricos y psicológicos vamos saliendo adelante hoy en día; hay un doctor en Ocampo 2801-A que nos ayudado mucho”, dijo Margarito. También existe la Línea de la Vida en el número 800-911-2000 para prevención.