El cáncer de mama se ha erigido como la enfermedad oncológica más letal para las mujeres en Nuevo Laredo, con un saldo trágico de 22 fallecimientos en lo que va del año, según reportes de la Secretaría de Salud, seguida del cáncer cervicouterino (en tercer lugar) con 10 muertes.
En ambos casos, los padecimientos pudieron haberse evitado de hacerse los estudios respectivos como la autoexploración mensual, y la mastografía una vez al año, con lo que el cáncer pudiera ser detectable en etapas tempranas, al igual que el cervicouterino, por lo que una vez que la mujer inicia su vida sexual activa, al año debe de realizarse su Papanicolaou.
Si bien los factores de riesgo son diversos, la detección en etapas tardías es una de las principales causas de la alta letalidad, ya que reduce significativamente las opciones de tratamiento exitoso.
Te podría interesar
Ante este panorama, el sector salud hace un llamado urgente a las mujeres mayores de 40 años y a aquellas con antecedentes familiares a realizarse chequeos periódicos, ya que el diagnóstico precoz puede aumentar la tasa de supervivencia hasta en un 95%, transformando lo que hoy es la principal causa de muerte en una enfermedad curable, como es el cáncer de mama.
La segunda causa de muerte en enfermedades crónicas degenerativas es el VIH/SIDA con 18 decesos, ante las complicaciones que provoca en pacientes debido a su sistema inmunodeprimido y a otros males agregados.
La tuberculosis es otro de los padecimientos que pueden ser prevenibles y curables, pero la falta de detección oportuna y la falta de apego al tratamiento ha llevado a la muerte a 16 personas, una menos que el año pasado; principalmente entre las personas con otro tipo de padecimiento como diabetes, VIH o problemas con adicción alguna sustancia tóxica, entre ellas el alcoholismo.
En el caso de las defunciones por cáncer de mama; 5 murieron en el IMSS, 11 en su casa, una en el hospital General, 5 en particular; mientras que por VIH, 8 fueron en el IMSS, una en su casa, 4 en el Hospital General, 3 en particular y 2 en el Issste.
En cuanto a tuberculosis, 7 perdieron la vida mientras se encontraban hospitalizados en el IMSS; una en su casa, 8 en el hospital General. En el caso de cáncer cervicouterino una mujer perdió la vida en el hospital del IMSS, 5 en su casa, dos en el General, uno en particular y la última en el Issste.