SALUD

Nuevo Laredo: cáncer de mama y VIH, los más letales en 2025

La Secretaría de Salud cuenta con programas y tratamientos y estudios tanto para la detección oportuna del VIH y sida como para la tuberculosis, cáncer de mama y cérvico uterino

Escrito en NUEVO LAREDO el

En Nuevo Laredo el cáncer de mama se ha convertido en la enfermedad más mortal, pues en lo que va del año, 19 mujeres han perdido la vida por esta causa, es decir, una víctima cada 10 días.

Mientras tanto, la segunda causa, que es por complicaciones del VIH/SIDA, 18 víctimas en la primera mitad del año, casi duplicando el total de defunciones (10) que se generó en este rubro durante todo el 2024.

Si bien esta cifra es alta con respecto al año anterior, es porque se trató de un periodo con baja mortalidad en dicho rubro, pues de manera general se encuentra en el rango de defunciones para esta causa.

La tuberculosis es otro de los padecimientos que pueden ser prevenibles y curables, pero la falta de detección oportuna y el apego al tratamiento ha llevado a la muerte a 15 personas, una menos que el año pasado; principalmente entre las personas con otro tipo de padecimiento como: diabetes, VIH o problemas con adicción alguna sustancia tóxicas, entre ellas el alcoholismo.

La tuberculosis es prevenible.

Entre tanto otra de las causas que más afectan y llevan a la muerte a las mujeres es el cáncer cérvico uterino, en el que este año han perdido la vida 9 pacientes.

En este sentido, la Secretaría de Salud cuenta con programas y tratamientos y estudios tanto para la detección oportuna del VIH y sida como para la tuberculosis, cáncer de mama y cérvico uterino, padecimientos que pueden llegar a ser mortales.

En el caso del cáncer de mama, la exploración de la clínica de mama, la mastografías y los ultrasonidos como un servicio complementario.

“Lo más importante es que las mujeres se sometan a esta sencilla exploración, ya que puede realizarse en un máximo de 10 minutos y, si se detecta alguna irregularidad, pueden ser referidas a otras pruebas como la mastografía”, expresó la especialista Adriana Alonso Espericueta, coordinadora de Salud Reproductiva en la Jurisdicción Sanitaria número 5.

Es importante que las mujeres se hagan una mastografía.

En lo que corresponde al cáncer cérvico uterino se cuenta con la citología, que es el Papanicolaou que a diferencia del cáncer de mama, es tiene un periodo de tiempo para que sea curable (10 años), pero si lo dejamos pasar y no asistimos, se nos acaban los 10 años de diagnóstico para salvar una vida, por un estudio que dura entre los 5 y 10 minutos, que harán la diferencia entre la vida y la muerte”, manifestó la doctora.

Otras de las enfermedades que se presentan entre los neolaredenses y que llega a ser mortales son las enfermedades respiratorias agudas, que de no ser tratadas de manera adecuada pueden derivar a la muerte, así como lo es la falta de un buen control prenatal, que este año ha llevado a la muerte a dos mujeres.

PADECIMIENTOS

CAUSA | MUERTES

  • Cáncer de mama | 19
  • VIH/SIDA | 18
  • Tuberculosis | 15
  • Cáncer cervicouterino | 9
  • Infecciones respiratorias | 2
  • Muerte materna | 2