SALUD

Mueren 12 a causa de la tuberculosis en Nuevo Laredo

Autoridades reportan 205 nuevos casos en lo que va de este año, lo que representa un 5% de aumento en comparación con el 2024

En el año suman 12 decesos por tuberculosis.
En el año suman 12 decesos por tuberculosis. Créditos: Cortesía
Escrito en NUEVO LAREDO el

En lo que va del año, la Secretaría de Salud ha registrado 12 fallecimientos por tuberculosis, con un total de 205 nuevos casos, lo que representa un aumento del 5% más en comparación con el año 2024. Blanca Estela Morales Zapata, coordinadora del programa de Tuberculosis en la Jurisdicción Sanitaria No. 5, detalló que, entre la Secretaría de Salud y el IMSS (incluyendo IMSS Bienestar), se mantienen cifras similares, aunque ligeramente superiores al año anterior, mientras que el ISSSTE reporta menos casos.

Morales Zapata hizo un llamado a la ciudadanía para acudir al médico ante síntomas persistentes por más de dos semanas, ya que la tuberculosis es 100% curable. Sin embargo, muchos pacientes llegan en etapas avanzadas, con deterioro físico severo, debido a retrasos en la atención.

Destacó que enfermedades como la diabetes, especialmente si no está controlada, complican el tratamiento, al igual que en pacientes con VIH, adicciones o alcoholismo, quienes enfrentan mayores desafíos para recuperarse. Resaltó la importancia de la adherencia al tratamiento, ya que el abandono puede generar resistencia a los medicamentos, lo que encarece y prolonga la curación.

“La verdad es que llegan en condiciones físicas bien deplorables , muy avanzada la enfermedad , más sin, embargo se le da la atención debida, y se le estudia y se le inicia trata miento son pacientes que a parte tienen comorbilidades que es la diabetes, yo les digo que es un entorpecedor de la curación de la enfermedad, porque si aparte de tener diabetes no tienen un buen control de la misma es obvio que no va prosperar, se van a curar pero a medias , van a tardar más tiempo”.

Aunque las instituciones garantizan el abasto de fármacos, el seguimiento diario en las unidades médicas busca asegurar que los pacientes cumplan con su medicación. “Justamente tienen un problema de trasfondo y que hay que tratar , que no son usuario cuando en realidad lo son, no ponen atención las problemáticas a las que nos enfrentamos no solo son aquí son en el estado y a nivel nacional, tambien pero me compete Nuevo Laredo; si tenemos muchos casos con esta problemática, que el paciente también haga su trabajo , cuestión de tomarse el medicamento, de acudir mes a mes a su control , las pastillas en la coordinación o la jurisdicción”, dijo Morales Zapata.

Reiteró la necesidad de medidas preventivas, como el uso de cubrebocas en pacientes contagiosos y sus familias, especialmente tras la experiencia de la pandemia. La mayoría de los casos se concentran en personas de 25 a 45 años, principalmente hombres, con pocos menores de edad afectados. De los 205 casos registrados, 97 corresponden a la Secretaría de Salud y 107 al IMSS. Las 12 muertes ocurridas son consideradas prevenibles, dado que el tratamiento convencional está disponible y la enfermedad es curable, siempre que los pacientes sigan las indicaciones médicas.