Con gran éxito inició el programa "Mis Vacaciones en la Biblioteca" en los siete espacios de consulta bibliográfica con los que cuenta Nuevo Laredo.
El programa inició el 28 de julio y concluirá el 8 de agosto y forma parte de la Red Nacional de Bibliotecas y tiene por objetivo brindar alternativas de recreación y aprendizaje en niños, jóvenes y adultos durante el período vacacional.
"Las actividades promueven la integración familiar, crean conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, nuestra presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas nos indicó que debemos buscar el fortalecimiento de la identidad y ampliar el conocimiento sobre nuestra cultura tradicional", dijo Marcos Rodríguez Leija, Coordinador de Bibliotecas del Gobierno Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Te podría interesar
- Club Deportivo Alpino Chipinque
Ocho pelotaris de Nuevo Laredo regresan a Chipinque al Torneo Abierto Nacional de Frontenis
- Seguridad
José, de 16 años, se quita la vida en Nuevo Laredo; caso sacude a la ciudad
- gobierno municipal
Nuevo Laredo limpio: invitan a utilizar centro de acopio para fortalecer cultura del reciclaje
"Acuerdos para la convivencia", "Huateque de palabras", "Piquín de versos y sones", "Factor sorpresa", "Sueños de tinta y papel" y "Retratos de familia" son los temas que serán abordados.
Los horarios son, de lunes a viernes, en el turno matutino de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y en el turno vespertino de 4:00 a 6:00 de la tarde. Los sábados, las actividades se llevarán a cabo de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.
Marcos Rodríguez Leija agregó que con este programa los niños aprenderán a escribir poemas, a conocer la música tradicional de la región Huasteca y a improvisar versos a la usanza de las "bombas yucatecas", las payas y el repentismo.
También ampliarán su vocabulario al aprender palabras que ya son poco usuales en nuestra comunicación cotidiana.
Estas actividades se llevan a cabo en las bibliotecas "Emiliano Zapata" "Rubén Miranda", "José Vasconcelos", "Fidel Cuéllar", "José María Martínez", "Octavio Paz" y en la Infoteca "Sor Juana Inés de la Cruz".
Los niños, niñas y padres de familia interesados en participar pueden acudir a su biblioteca más cercana o llamar al (867) 101-7523 para recibir mayor información.