PERCANCES VIALES

Julio, mes más mortal del año en Nuevo Laredo

Los primeros 10 días no se presentó ninguna fatalidad, pero del 11 al 16 hubo nueve decesos, entre ellos dos estatales y un hombre que volcó al ir a pescar

Escrito en NUEVO LAREDO el

Julio se ha colocado ya como el más mortal en accidentes viales en Nuevo Laredo, con nueve víctimas, todas ocurridas en un lapso de seis días (11-16 de julio).

Entre estos destacan el fatal percance en la Carretera Anáhuac en el que perdieron la vida dos elementos de la Guardia Estatal, así como la volcadura en la Carretera Piedras Negras de un grupo de amigos que iban de pesca, de los cuales uno de ellos perdió la vida.

Del total de víctimas, cuatro fallecieron en carretera que conducen a Nuevo Laredo (en tres incidentes), tres perdieron la vida en calles del interior de la ciudad (dos incidentes), y dos más perecieron en vías rápidas del área conurbada en igual número de percances.

JUNIO, EL MÁS ACCIDENTADO

En el marco del inicio del periodo vacacional y los días más calurosos, se elevó el número de accidentes viales en el área conurbada de Nuevo Laredo, siendo junio el mes con mayor cantidad de percances, con hasta 79, en los que la causa principal se atribuye a distracciones como el uso del celular mientras se conduce.

Durante la primera mitad del año se han registrado ya 399 accidentes, de los cuales nueve han sido volcaduras, ocho atropellamientos, con un total de 54 lesionados y lamentablemente seis personas sin vida.

“Lo que nos ha subido la estadística -de accidentes- es la distracción y cuál es la mayor distracción que tenemos hoy en día, pues es el uso del celular; vamos conduciendo y vamos con el celular en la mano, contestando mensajes e inclusive hasta en redes sociales y en segundos puede suceder un accidente”, comentó Armando de la Torre, director de Tránsito y Vialidad.

En el mes de enero se registraron 62 accidentes, en febrero fueron 51, en marzo 63, en abril 69, en mayo 75, mientras que en junio 79. Otra de las causas principales de estos percances, según informes de la Dirección de Tránsito y Vialidad, es por no respetar la señal de alto, por este motivo se han registrado 86, mientras que por no respetar la luz roja del semáforo hay un acumulado de 66.}

El exceso de velocidad fue la causa de 66 percances y en la lista le siguen los accidentes causados por conductores ebrios, de este tipo fueron 60.