La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) informó que la recaudación durante el primer semestre de 2025, creció 28.3 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, sin necesidad de implementar nuevas reformas fiscales.
“Es posible recaudar con eficiencia”, indicó la ANAM a través de sus canales oficiales, al destacar que el crecimiento se logró mediante mejoras operativas, digitalización de procesos y una estrategia de modernización de infraestructura.
La agencia informó que ya se han digitalizado 98 trámites prioritarios, con el objetivo de agilizar procesos y reducir los espacios para la corrupción. Señaló que bajo la dirección de Rafael Marín Mollinedo, la ANAM impulsa una transformación enfocada en fortalecer el comercio internacional y dinamizar la economía nacional.
Te podría interesar
Entre las medidas implementadas, se destaca la inversión en modernización de cruces fronterizos, puertos y aeropuertos, lo cual, según la dependencia, contribuye a facilitar el flujo comercial y atraer mayores inversiones.
Subrayó que continuará con esta línea de acción para consolidar resultados y mantener altos estándares de transparencia y servicio en el sistema aduanero.
“La eficiencia, la visión estratégica y el liderazgo son fundamentales para esta transformación”, añadió la ANAM.
Mercancías subvaluadas
En los últimos años, la Dirección General de Aduanas reinspeccionó miles de contenedores con mercancías que estaban por debajo de su valor de referencia, lo que habría restado al fisco miles de millones de pesos en impuestos entre los montos declarados y su valor original.
La institución indicó que ha instado a las administraciones aduaneras a que realicen revisiones exhaustivas de contenedores de mercancías con valores inferiores a los de referencia, o de cualquier otra alerta generada por los indicadores del Motor de Riesgo (MOR), un sistema que analiza hasta 158 indicadores.
Aduanas, informó que las mercancías asiáticas, presentan un alto riesgo de subvaluación en sus distintas formas. Esto la ha motivado a trabajar, en conjunto con la Dirección General de Impuestos Internos .