Dedicar al menos cinco minutos para realizarse una exploración clínica de mama, podría salvar vidas.
En lo que va del año, más de 900 mujeres han participado en estas exploraciones, y como resultado, dos de ellas fueron diagnosticadas con cáncer de mama y referidas al Centro Oncológico de Nuevo Laredo para su tratamiento.
La doctora Adriana Alonso Espericueta, coordinadora de Salud Reproductiva en la Jurisdicción Sanitaria No. 5, destacó que, a diferencia del cáncer cervicouterino, la detección temprana del cáncer de mama mediante una exploración clínica es mucho más efectiva, ya que permite identificar posibles anomalías en etapas iniciales.
Te podría interesar
“Lo más importante es que las mujeres se sometan a esta sencilla exploración, ya que puede realizarse en un máximo de 10 minutos y, si se detecta alguna irregularidad, pueden ser referidas a otras pruebas como la mastografía”, mencionó.
En la Jurisdicción Sanitaria No. 5, la campaña de detección está siendo un éxito, con más de 900 exploraciones clínicas realizadas.
Alonso Espericueta agregó que la invitación a realizarse esta prueba se extiende a todas las mujeres que asisten a cualquier consulta médica o reciben otros servicios en las unidades de salud.
“Si se detecta alguna anomalía, se derivan inmediatamente a una mastografía y, si es necesario, a una atención más especializada”, aseguró.
El cáncer de mama es conocido por su agresividad y rapidez en su desarrollo, lo que hace aún más crucial la detección temprana.
“Este tipo de cáncer no da mucho tiempo, avanza rápidamente, por lo que es fundamental que las mujeres se informen y se hagan las exploraciones clínicas de manera regular”, añadió.
Actualmente, el servicio está disponible en diversas unidades de salud con horarios de atención de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde, y algunas unidades ofrecen turnos vespertinos. Además, el Centro de Salud Rector Parque Industrial Longoria ofrece atención los sábados y domingos, para mayor comodidad de las pacientes.
Con estas acciones, las autoridades de Salud buscan garantizar que las mujeres tengan acceso a la detección temprana del cáncer de mama, un esfuerzo que podría marcar la diferencia en la vida de muchas personas.