CILA

Río Bravo pierde medio caudal en 15 días

El nivel que había alcanzado con las lluvias de hasta un metro se perdió, debido a la demanda del vital líquido, además la severa sequía ha afectado

Escrito en NUEVO LAREDO el

En menos de 15 días, el río Bravo bajó casi la mitad del nivel que había alcanzado con las lluvias, de hasta un metro; sin embargo, la alta demanda por parte de la ciudadanía y la sequía han generado que hoy el nivel del principal proveedor de agua para la ciudad esté en sus niveles más bajos.

De acuerdo con la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), actualmente el río Bravo presenta una escala de 0.27 metros (27 centímetros) y un gasto de 9 metros cúbicos por segundo.

“Estos niveles en el río pueden deberse a diversos factores como evaporación, saturación o absorción del suelo por las temperaturas y la falta de lluvias en la región, por lo que la captación de agua en las instalaciones de Comapa Planta Centro se dificultan, por lo que se realizan acciones que ellos consideran adecuadas para la captación y/o el cuidado de los equipos”, explicó Ramón Meza González, representante de CILA en Nuevo Laredo.

El lunes, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa), anunció baja presión para algunos sectores, ya que el nivel de agua en las bocatomas de la Planta Centro, es menor al que se necesita por lo que la succión de las bombas reduce su eficiencia. Además, el bajo nivel de agua, afecta también en el flujo de entrada a la planta, lo que deriva en bajas presiones en algunos sectores de la ciudad, principalmente en los más alejados.

Ante esta situación, tanto Comapa como la CILA, exhortan a la ciudadanía a tomar conciencia del uso del vital líquido, cuidarla, usar lo necesario y de forma adecuada, cuidar las llaves abiertas, así como fugas en tuberías. Hasta el momento las presas internacionales siguen con un flujo de extracción continuo que no ha cambiado y su capacidad se encuentra en 20 por ciento La Amistad y 12 por ciento la Falcón.

Temas