Según el estudio realizado por Proyecto Frontera 2025 de Monitoreo del Aire Comunitario para los Dos Laredos, que instaló una red de sensores de aire para Laredo y Nuevo Laredo, de abril a la fecha no se ha registrado un solo día con aire completamente limpio en esta frontera.
Por otro lado, también de abril a los primeros días del mes en curso, se registraron al menos 15 días con pésima calidad del aire, un elevado volumen de partículas de contaminación conocida como PM2.5 y al menos 10 días con muy mala calidad del aire.
En el mismo calendario, que destaca los promedios diarios de PM2.5 de los últimos dos meses completos y del mes actual, marca que en este periodo son solamente 15 días con una regular calidad del aire.
Te podría interesar
El estudio también cuenta con un mapa que muestra las concentraciones de PM2.5 en toda la región, lo que permite identificar los puntos críticos de contaminación y a rastrear cómo cambia la calidad del aire con el tiempo debido al tráfico, la industria y las condiciones meteorológicas.
Este proyecto arrancó en ambas ciudades con la intención de establecer un grupo de trabajo binacional compuesto por residentes de la comunidad local, el sector de salud pública, así como representantes de la industria del transporte y el transporte de mercancías, entre otras instancias gubernamentales.
Recientemente, esta agrupación, conformada por expertos y ambientalistas, tuvo su primer taller con la finalidad de emprender acciones para mejorar la comprensión de cómo se distribuye la contaminación del aire en Laredo y Nuevo Laredo y el grado de exposición de las comunidades alrededor de los dos puertos en ambos países.
¿QUÉ ES EL PM2.5 O MATERIAL PARTICULADO?
Según la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglasven inglés) de Estados Unidos, el PM2.5 son diminutas partículas de contaminación del aire que se caracterizan por su pequeño tamaño. Son partículas de material particulado de 2.5 micras o menos, son 30 veces más pequeñas que el diámetro de un cabello. Estas diminutas partículas se inhalan y pueden alojarse o penetrar profundamente en los pulmones, causando efectos respiratorios adversos y otros problemas de salud.