Los pronósticos se hicieron válidos, la madrugada de este miércoles en Nuevo Laredo la lluvia se hizo presente con un acumulado en el área de los puentes internacionales de 45 milímetros, de acuerdo a los datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), aunque en toda la ciudad las autoridades municipales reportaron más de 66 milímetros (3 pulgadas) de precipitaciones pluviales.
Las lluvias se reflejaron en el nivel del río Bravo que se elevó durante la madrugada hasta un metro, quedando durante el transcurso del día en 70 centímetros con un gasto de 44.8 metros cúbicos por segundo lo que representa una corriente peligrosa para quienes realizan actividades de pesca o bañarse en él.
“Estas precipitaciones se registraron desde la presa La Amistad, Ciudad Acuña, Jimenez, Piedras Negras, Villa Hidalgo, hasta Nuevo Laredo y todavía más aguas abajo del río Bravo hasta la presa Marte R. Gomez.
Te podría interesar
Las precipitaciones que se presentaron registran una alza en el río por lo largo que fue en la región, sin embargo va a reflejarse muy poquito en las presas internacionales en su capacidad”, informó Ramón Meza González, representante de CILA en Nuevo Laredo.
Actualmente el nivel de las presas es de 20 por ciento en La Amistad y 11 por ciento en La Falcón. Por su parte, Protección Civil y Bomberos reportó al menos dos vehículos varados, tres árboles caídos, encharcamientos, además de el cierre a la circulación vehicular, durante la madrugada del paso a desnivel Anáhuac.
A pesar de la constante lluvia que se tornó intensa durante 45 minutos continuos, la ciudad no presenta encharcamientos en las vias que tradicionalmente se inundaban, atribuyendo esto a las recientes obras de rehabilitación y mantenimiento de los colectores y subcolectores.
También se reportaron algunos sectores sin luz, además de instituciones educativas que tuvieron que suspender clases por la falta de energía eléctrica, así como la falta de agua, que durante el día fueron restablecidos ambos servicios.