SERVICIOS PÚBLICOS

Aseguran que la CFE inició operativos contra 'diablitos' en Nuevo Laredo

En redes sociales difunden que las verificaciones que realizaron elementos de la Comisión Federal de Electricidad y militares en Reynosa ya se extendieron a otros municipios de Tamaulipas

Operativo de la CFE en Tamaulipas.
Operativo de la CFE en Tamaulipas.Créditos: internet
Escrito en NUEVO LAREDO el

Con respaldo de la Guardia Nacional y efectivos del Ejército Mexicano, personal técnico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha comenzado un amplio dispositivo de verificación de instalaciones eléctricas en zonas urbanas de Tamaulipas, particularmente en los municipios fronterizos como Reynosa, Matamoros, Río Bravo y Nuevo Laredo.

Esta medida busca ubicar y sancionar conexiones no autorizadas a la red eléctrica nacional.

La CFE contra 'diablitos' en Nuevo Laredo

De acuerdo a diversas páginas digitales de información, los equipos desplegados están realizando visitas sin previo aviso a negocios, edificios multifamiliares y domicilios particulares, para inspeccionar medidores y cableado.

Las revisiones tienen como propósito identificar alteraciones en los dispositivos que impidan una lectura correcta del consumo, así como conexiones ilegales, conocidas coloquialmente como "diablitos", que constituyen una violación a la ley federal.

Durante la jornada del viernes 9 de mayo, comerciantes en Reynosa reportaron la presencia de cuadrillas acompañadas de agentes armados revisando medidores en calles como Porfirio Díaz y Madero.

El operativo provocó inquietud entre locatarios y transeúntes, quienes observaron con sorpresa el despliegue de elementos encapuchados y vehículos oficiales.

Buscan recuperar pérdidas económicas

La CFE explicó que esta estrategia forma parte de un esfuerzo nacional para recuperar pérdidas económicas derivadas del robo de energía, y se aplicará con protocolos de seguridad y apego legal. La empresa señaló que el operativo también busca detectar casos en los que usuarios tengan suministro eléctrico activo sin contar con contrato formal.

Algunos propietarios de negocios expresaron su inquietud ante el método empleado, argumentando que, antes de cualquier sanción o desconexión, debe existir una notificación formal, un proceso de comprobación, y, si corresponde, la oportunidad de regularizar la situación mediante convenios.

Se espera que la campaña de inspección contra los "diablitos" se intensificará en Nuevo Laredo y otros municipios del estado, mientras que las autoridades reiteran que el objetivo es garantizar un suministro eléctrico justo, seguro y conforme a la ley para todos los usuarios del país.