Un 96.86 por ciento de avance presenta la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) que se construye en Nuevo Laredo y será una realidad antes de que concluya el 2025, en el marco de la modernización del Sistema Aduanero en Nuevo Laredo.
“Esta obra consolidará las operaciones aduaneras en este puerto fronterizo y mejorará la operación administrativa y operativa del comercio exterior, convirtiendo a esta región del país en un detonante económico”, dijo el General Brigadier Juan Mateo Frausto, ingeniero residente de la obra Construcción de la ANAM.
Te podría interesar
La construcción de la ANAM está a cargo de ingenieros del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, que durante los últimos años han destacado al tener bajo su responsabilidad obras nacionales de gran impacto como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Tren Maya.
“La presidencia de la república ha confiado en los ingenieros del Ejército para llevar a cabo obras importantes como la ANAM, para el desarrollo de nuestro país. En los últimos años el ingeniero militar, el ingeniero del ejército, ha destacado porque se le han encomendado varias obras a nivel nacional, realmente ha habido una destacada participación del ingeniero del ejército en esas obras, emblemáticas para el país”, resaltó el General Frausto.
Son más de 900 trabajadores, entre personal administrativo, técnico, especialistas y trabajadores, la mayoría pertenecientes al Ejército Méxicano, quienes colaboran en esta magna obra.
El edificio administrativo que albergará todas las oficinas y dependencias que integran la ANAM se encuentra terminado y está en la fase de equipamiento; cuenta con un sótano con capacidad de 80 vehículos y seis niveles. La ANAM, desde el inicio de su construcción hasta ahora, ha generado 910 empleos directos 2 mil 700 indirectos.