El 80 por ciento de los incendios que se registran en la ciudad son causados por sobrecargas en casa y negocios, esto ocurre cuando la demanda de electricidad en un circuito excede su capacidad máxima por el uso de electrodomésticos de alto consumo o porque están en uso muchos dispositivos al mismo tiempo.
Todos los tipos de incendios están al alza, son de tres a cuatro reportes de incendios de casa los que por día reciben en la Central de Bomberos, lo que representa un incremento del 80 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Los incendios de negocios también incrementaron 80%, mientras que los que se registran en vehículos también se incrementaron, pero en 60 por ciento. Todos los mencionados provocados por cortocircuito.
Te podría interesar
Los incendios de zacatales también se han incrementado; en lo que va de enero a la fecha de este 2025 se han registrado un total de 350 siniestros de este tipo, cifra que podría elevarse debido a las altas temperaturas que se registran.
“Estamos en un cambio climático donde los calores son fuertes, estamos en el centro de la tierra en donde pasa la energía calorífica más fuerte dentro del planeta. Tenemos una temporada de calores intensos con máximas entre los 40 y 45 grados con sensación térmica superiores”, comentó Humberto Fernández Diez de Pinos, director de Protección Civil y Bomberos.
Para prevenir incendios forestales, recientemente la Dirección de Protección Civil se reunió con dueños de grandes extensiones territoriales, como ranchos, y les recomendaron no hacer quemas de maleza, pero si las iban a tener, solicitaran los permisos correspondientes y contar con la presencia de elementos de la dependencia.
“También se trabajó con los propietarios de las maquiladoras o los parques industriales para que hicieran sus limpiezas perimetrales y evitar de un incendio de zacatal”, comentó el director de Protección Civil.
Para evitar sobrecarga en los hogares que podría derivar en un cortocircuito y posible incendio, es importante apagar y desconectar los aparatos que no se estén utilizando, revisar periódicamente el cableado para que este no sea muy antiguo o esté defectuoso y encender los aires acondicionados en 22 centígrados y, si es posible alternarlos para encender uno a la vez y por cortos periodos.