A pesar de que no se trataba de un asueto oficial, ayer viernes, miles de alumnos no asistieron a clases, ya sea porque en sus planteles se utilizó el día para atender ya sea reuniones sindicales, fumigación, mientras que las instituciones que sí laboraron, tuvieron un marcado ausentismo de hasta 60 por ciento.
Luego de que el jueves se oficializó el asueto con motivo del Día del Maestro, muchos preguntaban si se otorgaría el viernes para completar un megapuente escolar; sin embargo, no hubo tal posicionamiento de las autoridades escolares, no obstante, en la mayoría de los planteles no fue un día hábil.
La Secundaria Técnica 57 Santiago M. Belden, fue una de las instituciones que llevaría clases de manera normal; sin embargo, no asistieron seis de cada 10 alumnos, algunos argumentando creer que habría un megapuente escolar, a pesar de que la instituciónn insistió en que no sería el caso. “Como no hay una autorización por parte de las autoridades de Ciudad Victoria, ni del supervisor de que iba haber suspensión, sí hay labores, tenemos un 46 por ciento de asistencia de alumnos y un 96 de asistencia de maestros”, refirió Víctor Manuel Medina Rentería, director de la Técnica 57.
Te podría interesar
- FRONTERA
Puentes de Nuevo Laredo saturados: hay largas filas de autos y camiones de carga
- Turismo en México
Este Pueblo Mágico tiene un puente colgante ‘extremo’; ¿te atreverías a cruzarlo?
- Secretaría de Educación Pública
SEP: ¿se acerca megapuente por el Día del Maestro 2025?; esto dice el Calendario Escolar
Agregó que se manejó en algunos centros educativos que por reuniones de las distintas delegaciones del sindicato de maestros por ese motivo no habría clases, lo que influyó en la decisión de los padres de familia de no enviar a sus hijos a la escuela, a pesar que llamaron por teléfono para preguntar y se les confirmó que sí habría clases normales.
El director subrayó que las suspensiones de labores les afecta porque se atrasan en los contenidos de los planes de estudio y al no acudir todo el alumnado, muchos de ellos se desfasan, por lo que en la medida de lo posible intentan recuperar los días inhábiles para concluir el ciclo escolar satisfactoriamente.
Otro ejemplo es la Secundaria Técnica 32 Adolfo Lopez Mateos, donde mantuvieron clases las primeras horas de la jornada, para después llevar a cabo el festejo del Día del Estudiante Técnico, que se celebra el 17 de mayo. César Bolaños Hernández, jefe del Crede de Nuevo Laredo, indicó que le reportaron cerca de un 83 por ciento de escuelas secundarias técnicas laborando y sólo algunos jardines de niños, mientras que en las primarias y secundarias generales no laboraron.