Existen cientos de animales venenosos en México y en el mundo, entre serpientes, arañas, alacranes, medusas, e incluso hasta ranas, pero hay algunos que destacan por encima de los demás.
Aunque en últimos días han salido a la luz casos de picaduras de araña violinista en varios lugares del país y en Nuevo Laredo, en esta ocasión hablamos de el alacrán de Durango, y la serpiente coralillo, considerados dos de los animales más venenosos en toda la República Mexicana.
Alacrán de Durango
También conocido como Centruroides suffusus, es considerado como uno de los alacranes más peligrosos, debido a su alta concentración de veneno. Es una especie que puede causar un daño irreversible si no se atiende a tiempo.
Te podría interesar
- Peligro natural
Araña violinista en México: alerta nacional por picaduras mortales y los estados donde acecha
- Salud
Araña violinista: ¿cuál es más peligrosa, la hembra o el macho y cómo diferenciarlas?
- Animales ponzoñosos
Araña violinista: alerta por ataque de este letal arácnido en este estado de México; van 8 casos
El ponzoñoso animal habita principalmente en la región occidental de México, en estados como Sonora y Oaxaca. Abunda en las zonas secas y cálidas del estado de Durango (como su nombre lo dice), donde se reportan más picaduras en colonias como el Centro Histórico, Analco, Tierra Blanca, Los Remedios, Zona Centro y Fátima.
La distancia entre Durango y Nuevo Laredo es de casi nueve horas, por lo que los alacranes de ese tipo difícilmente se encuentran en la frontera, pero igual hay que tener cuidado, ya que su picadura puede ser mortal.
Serpiente de coralillo
Esta serpiente casi no se deja ver y solo ataca a los humanos cuando tratan de atraparla o pisarla, sin embargo, hay que estar siempre alertas, porque su veneno tiene un efecto devastador.
Su mordedura es muy fuerte, pero al principio pueden no notarse sus efectos, ya que no hay dolor ni hinchazón hasta pasadas algunas horas. Si después de ese periodo de tiempo no se aplica algún antídoto, las conexiones entre el cerebro y los músculos comenzarán a fallar, provocando problemas para hablar y ver, y en últimas consecuencias, paros respiratorios y cardíacos.
La especie Micrurus distans (coralillo del occidente mexicano), habita principalmente en la zona occidental de México. Se encuentra en estados como Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
La distancia entre Nuevo Laredo y el lugar más cercano a donde habita es de más de 11 horas, pero eso no quiere decir que estemos fuera de peligro, ya que se han reportado casos en Tamaulipas, aunque no son muchos.
Araña violinista
No podíamos cerrar sin hablar de un animal que ha llamado la atención durante los últimos días, gracias a sus recurrentes ataques: la araña violinista.
A diferencia de los antes mencionados, este arácnido sí tiene presencia en territorio neolaredense, incluso hace unos días un hombre terminó en el Hospital General por una mordedura, por lo que se pide a los ciudadanos que se mantengan alerta ante cualquier avistamiento.