1 DE JUNIO

Diez boletas para reformar el Poder Judicial

Son 73 candidatos estatales y 186 federales, que serán elegidos para renovar sistema de impartición de justicia

Las boletas son diversas, entre estatales, federales y de distintas instancias.
Las boletas son diversas, entre estatales, federales y de distintas instancias. Créditos: Cortesía
Escrito en NUEVO LAREDO el

Las y los ciudadanos de Nuevo Laredo recibirán un total de 10 boletas en las próximas elecciones extraordinarias 2024-2025 para seleccionar a quienes integrarán el Poder Judicial, tanto a nivel estatal como federal. De esas boletas, cuatro corresponden a cargos estatales y seis a candidaturas federales, entre ellas para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, del Tribunal Electoral y de Circuito, así como para juezas y jueces de Distrito.

Los neolaredenses que participen deberán elegir entre los candidatos propuestos por el ejecutivo (gobernador y presidenta), legislativo estatal y federal, y consejos del poder judicial. Los neolaredeses tendrán en sus 10 boletas a 259 candidatos en total, 73 estatales. Son 36 candidatos de primera instancia de distintas ramas como civil, penal, mercantil, familiar entre otros, 12 de disciplina, 4 de supernumerarios, 21 de magistrados del supremo tribunal.

A nivel federal habrá 186 candidatos y candidatas, 64 candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 38 Magistrados disciplinarios, 15 Magistrados de la sala superior electoral, 19 Magistrados sala regional electoral y 22 Magistrados de distrito, y 28 Jueces de distrito. Como parte del proceso, el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) habilitó el sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, una plataforma digital que permite a la ciudadanía consultar el perfil académico, profesional y jurisdiccional de cada persona aspirante.

A la fecha, el sitio ha recibido 10 mil 125 visitas, informó la consejera electoral Marcia Laura Garza Robles. “Esta herramienta tecnológica brinda acceso a información relevante sobre las personas que participan en este proceso, como su trayectoria profesional y académica, perfil curricular y propuestas”, afirmó Garza Robles, quien preside la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación del sistema.

De las 327 candidaturas registradas en el sistema, 318 han completado su información, lo que representa un 97.4% de cumplimiento conforme a los lineamientos establecidos. Garza Robles recordó que esta es la segunda vez que el IETAM utiliza el sistema “Conóceles” en un proceso electoral.

La primera ocasión fue durante la elección de diputaciones y ayuntamientos. El IETAM invita a la población a consultar esta plataforma gratuita y de fácil navegación antes de ejercer su voto: https://conocelestamps. mx. A nivel federal, también hay una plataforma para conocer a los candidatos y candidatas a jueces y magistrados.

En el portal https:// ine.mx/conoceles-practica-y-ubica/#Practica se pueden ver los candidatos, únicamente es necesario poner el estado y el número de sección que se indica en tu credencial de elector.