Para el transporte de carga como particular, Nuevo Laredo sigue siendo la opción más viable y económica para cruzar hacia Estados Unidos.
Al primer minuto del lunes, el Gobierno de Nuevo León comenzó a cobrar peaje en una segunda caseta que está a menos de 500 metros de otra que también cobra cuota, situación que ha causado molestia a los usuarios del Puente Solidaridad-Colombia.
Para un camión de carga (de cuatro a nueve ejes) cruzar por Nuevo Laredo sólo cuesta 144 pesos, mientras que por Colombia a partir del lunes se tiene que pagar 244 pesos entre las dos casetas, 100 pesos por uso de suelo y 144 por ingresar al puente.
Te podría interesar
“Por Nuevo Laredo como ustedes saben, seguimos trabajando con la infraestructura para que nuestros operadores lleguen más rápidos y seguros al Puente del Comercio Mundial, obviamente sin ninguna sorpresa más que estar trabajando por una mejor infraestructura, nosotros estamos trabajando en la ampliación de la carretera que nos lleva al Puente Mundial y esa no tendrá ningún cobro ni ninguna sorpresa.
"Nuevo Laredo cobra 135 pesos en el cruce a Laredo, Texas y 244 pesos en Colombia; para los tráileres es una diferencia bastante grande a parte de los kilómetros de distancia”, dijo la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal.
Incluso la ampliación del Puente Internacional III en los Laredos arrancará el próximo año, como parte de un ambicioso esfuerzo del gobierno de Tamaulipas por reactivar seis obras inconclusas heredadas de administraciones anteriores.
“Hay que pagar las casetas que hicieron y la pavimentación de concreto, además de los lujos de los que gobiernan Nuevo León; son unos abusivos, cómo vas a pagar dos veces”, expresó Jimy Delgado.
CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO
Al respecto, la alcaldesa Carmen Lilia abordó este último incidente, recordando además, que el Gobierno de Nuevo León lleva años con una campaña de desprestigio contra Nuevo Laredo, sus carreteras y vías, para favorecer a Colombia.