GOBIERNO FEDERAL

Campamento para repatriados sigue vacío

Autoridades mantienen carpa en el Polyforum para en caso de ser necesario, recibir a deportados, aunque hasta ahora han sido sólo amenazas de Trump

La carpa es para brindar atención a 3 mil migrantes.
La carpa es para brindar atención a 3 mil migrantes.Créditos: El Mañana
Escrito en NUEVO LAREDO el

Las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump en el tema migratorio, sólo han quedado en eso, amenazas, pues las deportaciones masivas hasta el momento no se han presentado al menos no por Nuevo Laredo. 

A pesar de ello, el Gobierno Federal en conjunto con el Estatal y Municipal están para brindar la atención necesaria en el momento en el que se requiera, ya que el Centro de Atención para Migrantes en el Polyforum La Fe está listo.

“Por fortuna no se han utilizado, pero el Gobierno de México tiene la responsabilidad y obligación de estar preparado en cualquier contingencia en el tema de repatriaciones, ya están listas, ya hay energía eléctrica y personal de las diferentes dependencias coordinadas para recibir eventualmente a connacionales y si no se utilizan qué bueno y si en caso de que sea necesario, el país está preparado para recibirlos”, dijo Heriberto Cantú Deándar, delegado de Bienestar Federal. 

El campamento para la atención de connacionales comenzó a instalarse en enero de este año, terminando en poco tiempo el armado de carpas gigantes que en conjunto tienen la capacidad para abrigar a más de 3 mil personas, pero hasta el momento no ha ingresado ni una sola. 

Cuenta con camas, red wifi, baños, cocina y lo necesario para que los connacionales que así lo decidieran, puedan utilizarlas; sin embargo, la mayoría de los que han sido deportados hasta hoy, prefieren regresar casi de forma inmediata a sus lugares de origen. El Gobierno de Estados Unidos deporta a connacionales diariamente; no obstante la cifra no rebasa los 120 a 130 por día.