Las ciudades fronterizas entre México y Estados Unidos normalizaron el cruce de mercancías este viernes, luego de que la administración del presidente Donald Trump acordara suspender temporalmente los aranceles del 25% anunciados hacia México.
En Nuevo Laredo, el Puente del Comercio Mundial registró un tráfico habitual, con filas de cientos de tráileres que cruzaron la frontera. Situaciones similares se observaron en otros puertos como Reynosa, Matamoros y El Paso.
La suspensión de los aranceles se produjo tras una conversación telefónica entre Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Te podría interesar
El mandatario estadounidense anunció que México no tendrá que pagar aranceles sobre ningún producto cubierto por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) hasta el 2 de abril. Trump calificó esta medida como un gesto de buena voluntad y respeto hacia Sheinbaum, destacando la cooperación en temas de seguridad fronteriza y lucha contra el fentanilo. La reacción de los mercados fue positiva ante la noticia.
El peso mexicano, que había mostrado debilidad en días anteriores, recuperó terreno frente al dólar, cotizándose en 20.28 unidades por dólar.
Este fortalecimiento refleja la confianza de los inversores en la estabilidad económica tras la suspensión de los aranceles. Además, empresas como MercadoLibre anunciaron inversiones significativas en México. La compañía informó una inversión de 3 mil 400 millones de dólares en el país para 2025, un incremento del 40% respecto al año anterior.
Esta decisión busca fortalecer su ecosistema tecnológico y financiero, así como crear 10,000 nuevos empleos, y coincide con el acuerdo de aplazamiento de aranceles entre México y Estados Unidos. Canadá, por su parte, también se benefició de la suspensión temporal de aranceles.