Este domingo arrancan las campañas para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial, en el que los neolaredenses, además de votar por cargos federales, decidirán quiénes serán los titulares de 11 cargos, entre ellos, jueces de primera instancia, civil, penal, familiar, juez menor, así como el titular del tribunal laboral en Nuevo Laredo.
“En este Distrito 3 vamos a tener en orden del fuero común cerca de 11 candidaturas, algunas son candidaturas únicas y en otras son dos o tres candidatos”, dijo Álvaro Francisco Gloria Hinojosa, consejero presidente del Consejo Distrital 03 en Nuevo Laredo del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam).
La campaña electoral tendrá una duración de 60 días para que los candidatos aprobados por el Ietam, puedan realizar proselitismo, sin exceder el presupuesto asignado por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de 220 mil 336 pesos, quedando prohibida la contratación de tiempos de radio y televisión para fines de promoción, así como espacios publicitarios.
Te podría interesar
- CONFERENCIA MATUTINA
Sheinbaum anuncia que el Poder Ejecutivo promoverá las elecciones judiciales sin favoritismos
- Proyectos sociales
Laredo invoca a elecciones para decidir en qué proyecto se usaran 417 millones de dólares
- Conferencia matutina
Elecciones del Poder Judicial 2025: ¿cómo participar el próximo 1 de junio?
DERECHOS
Podrán participar en foros de debate organizados por la autoridad electoral o en aquellos brindados gratuitamente por el sector público, privado o social en condiciones de equidad, además de tener acceso a radio y televisión de manera igualitaria conforme a la distribución del tiempo que señale la ley y determine la autoridad electoral.
LO QUE NO PUEDEN HACER
Tendrán prohibido el financiamiento público o privado de sus campañas, así como la contratación por sí o por interpósita persona de espacios en radio y televisión o de cualquier otro medio de comunicación para promocionar candidatas y candidatos, además de que los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna.
En Tamaulipas son 332 los candidatos que se disputarán 147 cargos, 10 magistraturas del Pleno, una magistratura supernumeraria, tres magistraturas regionales, cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, además de 106 jueces de Primera Instancia, uno de Ejecución de Medidas para Adolecentes, 20 jueces menores y uno del Tribunal Electrónico en Materia Judicial en las urnas el próximo domingo 1 de junio.