SALUD

Cada año, más muertes a causa de tuberculosis

En 2024 fueron 29 los decesos, cifra por demás alarmante, al ser casi el triple de los 11 fallecimientos registrados en 2020; en 2025 van tres en solo dos meses

Escrito en NUEVO LAREDO el

En los últimos 5 años, 109 personas han perdido la vida debido a la tuberculosis en Nuevo Laredo. Esta cifra es alarmante, considerando que la tuberculosis es una enfermedad curable si se detecta a tiempo.

El año con más muertes fue el 2024, con 29 muertes, incluida las de una menor de edad, contagiada por su familia al no cumplir con las recomendaciones que la Secretaría de Salud da, como es el uso del cubrebocas, lavado frecuente de manos y aislarse, para cortar la cadena de trasmisión.

Blanca Estela Morales Zapata, coordinadora del programa de Tuberculosis en la Jurisdicción Sanitaria número 5, en entrevistas anteriores ha manifestado que estas muertes no deberían de ocurrir, ya que la detección oportuna salva vidas.

“Estas muertes no deberían de ocurrir, nosotros siempre hemos dicho que esta es una enfermedad 100 por ciento curable, aunque no hemos tenido desabasto, hemos batallado un poco con el de segunda línea, que es para los que tienen resistencia, pero aquí lo importante que no llegue en forma tardía, porque pueden llegar a tener una resistencia al tratamiento, y eso es lo que no queremos”.

Las edades en las que más se registran los casos son entre 25 y 45 años, y predomina en hombres. Sin embargo, también hay casos de tuberculosis en niños menores de 5 años, lo que es especialmente preocupante.

Ante esta situación en la que los niños son los afectados, exhorta a los padres de familia vacunarlos contra la tuberculosis, especialmente en niños menores de 5 años, la Secretaría de Salud cuenta con suficiente biológico para protegerlos, para que en caso de tener un familiar enfermo no sean contagiados, ya que desgraciadamente son de las formas más graves, las que llegan al cerebro, al no estar protegidos con esta vacuna.

Finalmente, la tuberculosis es una enfermedad que sigue siendo un desafío para la salud pública, pero con la atención médica adecuada y la prevención, se puede controlar y curar.

EL DATO

TUBERCULOSIS EN NUEVO LAREDO

AÑO | MUERTES

2020 | 11

2021 | 19

2022 | 21

2023 | 26

2024 | 29

2025 | 3 (Hasta febrero)