Nuevo Laredo vive actualmente una crisis del agua, entre un nivel bajo de almacenamiento en la presa La Amistad, encargada de surtir el vital líquido a esta frontera, y la ausencia de lluvias de consideración, que mantienen a nuestra región en un estatus de sequía severa, por lo que el cuidado y la correcta administración de este recurso, es más importante que nunca.
Para diciembre del 2022, La Amistad almacenaba hasta el 45 por ciento de su capacidad en agua, niveles muy aceptables; sin embargo, hoy en día, apenas alcanza el 21 por ciento, esto, luego de que cada año se han realizado trasvases a la presa Falcón, aunado al consumo regular, de los que el primer embalse no se ha podido reponer con suficientes lluvias en la región de Acuña.
El primer trimestre de este 2025 ha sido el segundo más seco de la década para el área de los dos Laredos, con apenas 23 milímetros de lluvias, de acuerdo con estadísticas de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), y aunque el nivel del río Bravo a la altura de los puentes internacionales es de 39 centímetros de profundidad y un gasto de 14.6 metros cúbicos por segundo, considerado bajo aunque suficiente para realizar el bombeo.
Te podría interesar
Plan Nacional
Ayer sábado, en el marco del Día Mundial del Agua y la inauguración de la planta de tratamiento de aguas residuales en Tlaxcala, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo en su discurso, que inició la revisión de las concesiones de agua a personas y empresas en todo el país, pues más que nunca, debe cuidarse este recurso tan valioso y escaso en ciertas regiones.
Además, anunció su Plan Nacional Hídrico que se implementará durante el sexenio, con una inversión superior a los 50 mil millones de pesos “para llevar agua para consumo humano y eficientar los distritos de riego”, puntualizó.
Fin a privatización del agua: AVA
Por otra parte, el gobernador Américo Villarreal Anaya respaldó las declaraciones de la Presidenta, de cambiar de fondo y de modelo para el uso, distribución y conservación del agua, además de reafirmar su compromiso de cumplir con el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, para no tratar al agua como una mercancía, sino como un derecho humano.
“Que las aguas sean verdaderamente de la nación y sirvan para hacer justicia, con el acceso al consumo humano como prioridad y su disponibilidad equitativa para el desarrollo nacional. “En Tamaulipas, en el noreste, como en todas las regiones de México, hay mucho que hacer para contribuir a la ejecución exitosa de los ejes del Plan Nacional Hídrico, que tiene entre sus prioridades ordenar concesiones y revertir la sobreexplotación”, señaló.
Buena noticia: llegarían lluvias en esta semana
Mientras que Nuevo Laredo se encuentra en un estatus de sequía severa, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una serie de lluvias y posibles tormentas podrían impactar la ciudad para aliviar el largo periodo sin precipitaciones de consideración.
Tanto el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México como de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés), contemplan para el miércoles, de 68 a 70 por ciento de probabilidades de lluvias, así como tormentas, mientras que para el jueves, aumenta hasta un 85 por ciento y se advierte que éstas podrían llegar con una fuerza considerable.
La llegada de las lluvias traerían además, un descenso en la temperatura al pasar de 31 grados centígrados como máxima para el miércoles, a 24 para el jueves.