COMUCACIÓN

mIRC: así 'chateábamos' en Nuevo Laredo en la década del 2000

En aquella época abundaban los cibercafés, donde cualquier persona podía acceder a internet con una tarifa de 10 pesos por hora

mIRC y Nextel predominaron en Nuevo Laredo
Comunicación instantánea.mIRC y Nextel predominaron en Nuevo LaredoCréditos: El Mañana
Escrito en NUEVO LAREDO el

En el 2000 era muy común que en cada colonia de Nuevo Laredo existieran los negocios conocidos como cibercafés los cuales ofrecían internet alámbrico con una velocidad de 256 kbps, tan solo tenías que pagar 10 pesos por una hora para poder disponer de una computadora con acceso a internet y era donde muchos aprovechaban para usar el mIRC para chatear.

¿Qué es el mIRC?

Es un software de comunicación creado en 1995, se caracterizó por poder acceder a conversaciones grupales sin necesidad de 'pedir permiso', y quienes deseaban podían comunicarse de forma privada. El método se popularizó por los grupos donde algunos eran etiquetados por colonia.

El mIRC se volvió una herramienta muy usada en Nuevo Laredo para poder conocer nuevas personas o bien para platicar con personas que ya conocías. La red social era muy popular y casi en cualquier momento podías encontrar conectada dispuesta a platicar e intercambiar opiniones.

¿Por qué se dejó de usar el mIRC en Nuevo Laredo?

En Nuevo Laredo, en la década del año 2000, era muy común que las personas trajeran celular, donde también con el paso de algunos años la comunicación predominó con los radios Nextel donde hablabas mediante una señal de radio instantáneamente sin necesidad de realizar una llamada telefónica. 

El mIRC fue sustituido por el chat de MSN Messenger, pues tenía la novedad de poder usar una foto de perfil, así como poder enviar fotografías de una manera más práctica y con el paso del tiempo las personas podían saber qué música estabas escuchando. La herramienta desarrollada por Microsoft en poco tiempo logró la herramienta de videollamadas.

Sin duda, la década del 2000 en Nuevo Laredo fue una época donde fue muy notoria la evolución de la comunicación, porque además de usar mensajería instantánea como el mIRC o el Messenger muchos optaron por contratar su servicio de radiocomunicación Nextel y donde muchos aprendieron su número personal de dispositivo el cual incluía asteriscos.