CILA

Padece el campo por falta de lluvia en los dos Laredos

Es el primer trimestre de este año, el segundo más seco de la última década; sino cae agua para abril, estará la ciudad en un nivel crítico

Escrito en NUEVO LAREDO el

El primer trimestre de este 2025 ha sido el segundo más seco de la década para el área de los dos Laredos, de acuerdo con estadísticas de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), por lo que para el Comité Municipal Campesino, si no llueve para abril, sería crítico para las actividades agropecuarias en la región.

En contraste, temperaturas superiores a los 30 grados centígrados y fuertes vientos han provocado severos daños al campo, desde los frecuentes incendios de zacatales hasta la erosión, todo esto en el marco de la ausencia de lluvias.

“Ahorita el río Bravo cuenta con un nivel de 39 centímetros de profundidad y un gasto de 14.6 metros cúbicos por segundo”, refirió Ramón Meza González, encargado de CILA en Nuevo Laredo, quien destacó que a pesar de que este rango pudiera parecer bajo, es aún suficiente para el abasto de las plantas potabilizadoras y el consumo de la ciudad.

“El campo está comenzando a tener una crisis por la sequía, para el mes de abril podría ser algo alarmante -si no llueve-, porque las presas -ejidales- se nos comienzan a secar; podría comenzar el déficit de agua y alimento”, señaló Alejandro López Robles, presidente del Comité Municipal Campesino.

Para los ganaderos locales, la problemática de la sequía y la falta de alimento para el ganado que de ahí deriva, se conjuga con el descenso en el precio de la carne.

“Ha llegado hasta 90 pesos el kilo, ahorita está en 60 pesos, si nos ponemos a vender vacas que ahorita están delgadas, haz de cuenta que estamos regalando nuestros producto”, señaló López Robles con preocupación.

En lo que va del periodo enero-marzo, se han registrado sólo 23 milímetros de precipitaciones, siendo el segundo más bajo de la última década, seguido sólo después del primer trimestre del 2022, cuando se registraron 22 milímetros de lluvias.