La Primavera está a la vuelta de la esquina. Mañana jueves 20, a las 3:01 de la mañana, se registrará el equinoccio de Primavera, como se le llama al momento que marca la entrada de la estación más colorida del año.
El equinoccio ocurre cuando el Sol apunta en línea recta al ecuador de la Tierra y también el día y la noche durarán las mismas horas. La palabra equinoccio proviene del latín aequinoctium, que está compuesto por aequus (igual) y nox (noche), que se traduce en “día y noche iguales”.
Ese fenómeno ocurre dos veces por año, en primavera y otoño. La NASA y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica confirman que el Sol y la Tierra quedarán en línea recta exactamente a las 3:01 de la mañana del jueves 20. La llegada de la primavera significa también que vienen días más cálidos, aunque en esta ocasión, estará acompañada de un frente frío, el número 36 de la temporada.
Te podría interesar
Eso significa que, por la mañana del jueves, la temperatura mínima será de apenas 11 grados, algo bastante invernal. Sin embargo, por la tarde, la máxima alcanzará los 26 grados Celsius, con cielo despejado. Y desde el viernes y por lo menos hasta el jueves de la próxima semana, las temperaturas máximas alcanzarán entre los 31 y 34 grados Celsius y las máximas entre los 11 y los 20.
Y antes de la llegada de la primavera, hoy miércoles, habrá que extremar precauciones, pues el arribo del Frente Frío 36 traerá vientos del norte de hasta 36 kilómetros por hora y ráfagas que podrían superar los 45 kilómetros por hora.
Ese viento y la combinación de polen y polvo podrían complicar la salud de aquellas personas con problemas respiratorios y de alergias.