Aunque el calor ya es perceptible en diversas regiones de México, oficialmente aún no entra la primavera. ¿Cuándo inicia de manera oficial?, te contamos los detalles. También te puede interesar: además del agua simple, esta es una de las bebidas que más quitan la sed.
La primavera es la estación del año que se encuentra posterior al invierno. Dentro de sus principales características está el incremento de las temperaturas, aunque aún siendo una antesala al verano, donde suben aún más.
Esta temporada inicia con el equinoccio de primavera. Se trata de un fenómeno astronómico donde, debido a la inclinación del Sol, el día y la noche tienen la misma duración. Una vez superado este hecho, la primavera está prácticamente iniciada.
Te podría interesar
En México se llevan a cabo diversos eventos para darle la bienvenida al equinoccio de primavera, pero, sin lugar a dudas, uno de los más importantes es el que ocurre en Teotihuacán. Propios y extranjeros acuden a las pirámides para ‘recibir’ energías positivas. Aunque es un ritual sumamente popular, expertos han apuntado que no tiene ningún tipo de relación con la historia precolombina en México.
¿Cuándo inicia la primavera en México?
Como ya se anticipó, el fenómeno que oficializa el inicio de la primavera es el equinoccio. En México, esto ocurrirá el jueves 20 de marzo. En cuanto a la hora, hay ciertas discrepancias, pues algunos sitios apuntan que será a las 3:01 horas y en otros dictan que será a las 4:01 horas (ambas son tiempo del centro).
La fecha y las horas del equinoccio de primavera varía por diversos factores, entre ellos debido a que la Tierra no termina de dar la vuelta a la órbita exactamente en 365 días, sino en 365.2422 días, señalan expertos. Por estos puntos, esta estación no está fija a un día u hora.