El proyecto para la construcción de viviendas por parte del Gobierno Federal a través de Sedatu, Infonavit y Conavi, ha comenzado en Nuevo Laredo, con la integración de las asambleas que desempeñarán un rol fundamental para la supervisión y dirección estratégica para la gestión eficiente de los recursos que serán destinados para este programa.
En Nuevo Laredo se estima que sean más de mil viviendas a construir de 43 mil en todo el Estado, y un millón a nivel nacional. A través del Instituto Municipal de Vivienda y Suelo Urbano (Imvisu), el Gobierno Municipal realizará la donación de los predios con los accesos y servicios para iniciar con la construcción de las casas de interés social, tal como lo anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a inicios de su mandato, programa con el que se busca reducir el déficit habitacional en todo el país.
“El Gobierno Federal pidió la donación porque viene un proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum, un millón en los seis años y lo que se busca es que por parte de los gobiernos municipales se les otorgue el suelo con todos los accesos (no urbanizado), pero sí con todos los servicios y ya ellos van a hacer la construcción de vivienda”, destacó el titular del Imvisu.
Te podría interesar
- Infonavit
¿Buscas un segundo crédito Infonavit? Esta es la cantidad máxima que te pueden prestar
- Crédito hipotecario
Infonavit: si unes crédito con tu pareja, ¿te dan más rápido una casa?; esto sabemos
- Crédito Infonavit
Infonavit anuncia aumento en los créditos para adquirir una casa: esta es la nueva cantidad
Además, el Infonavit ha comenzado a integrar la Asamblea General de la que José Iñaki Zaragoza fue designado como integrante de este órgano para el periodo 2025-2030.
Los integrantes, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, deberán ser asignados por las organizaciones nacionales de personas trabajadoras y empleadoras, en este caso la Concanaco Servytur, fue la que propuso al agente aduanal. “Como representante del sector empresarial (comercio, servicios y turismo), designado para fungir como asambleísta en el máximo órgano de gobierno del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), siempre será velar por los trabajadores del sector de todas las empresas de la cadena logística”, refirió Iñaki Zaragoza.
El Plan Nacional de Vivienda, dará oportunidad de tener fuentes de empleo y economía fortalecida en el Estado, además de otros beneficios. Se estima que el Infonavit y Conavi construirán 500 mil casas cada uno de estos organismos, aunadas a 165 mil por parte de la Sedatu.