Para los operadores, quienes manifiestan estar cansados de las filas de más de 15 kilómetros y la espera de hasta ocho horas para poder cruzar mercancía, esta semana alcanzó un punto crítico que requirió la intervención de autoridades municipales y aduaneras en busca de agilizar el tráfico vehicular de este puerto fronterizo.
Desde el fin de semana, los choferes han reportado interminables filas derivadas principalmente del número de casetas para modular exportación, además de que los rayos de importación los están llevando a cabo en exportación, por lo que cuando un camión pasa de Laredo, Texas a Nuevo Laredo y le toca rojo, tienen que cruzar toda la aduana para volcarse dentro del andén o la caseta de modulación.
Te podría interesar
- Movimiento comercial transfronterizo
Agilizar cruces de carga, principal objetivo de reunión entre el Gobierno Municipal y la Aduana
- Comercio Mundial
Frena cruces falla en Aduana de Nuevo Laredo
- Cruces Internacionales
Multas por brincar la fila en cruces fronterizos arrancan este 3 de diciembre, ¿cuál será el costo?
Aunado a las intermitencias que se han presentado en la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano (Vucem), a la que recientemente se le dio mantenimiento. Además, los operadores señalan que la falta de personal es otro de los factores por los que se generan las filas.
Aumentan cruces
Durante la última semana, el cruce se ha incrementado de acuerdo con las autoridades de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), pues en tan sólo un día han cruzado hasta 18 mil 500 unidades.
Ayer, la fila de unidades de carga superó los 20 kilómetros, lo que es cansado para ellos, ya que deben realizar necesidades fisiológicas, así como alimentarse o tomar agua, que muchos no llevan en su unidad. Para los operadores tipo “transfer” que no tienen un sueldo fijo, sino que dependen de la cantidad de cruces que puedan realizar cada día para componer su remuneración, los días con filas kilométricas se traducen en jornadas laborales maratónicas, pero con muy poca ganancia, por lo que algunos han externado la necesidad de cambiar los esquemas de pago o solucionar la problemática actual.
Alcaldesa se reúne con titular de Aduanas
La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas se reunió con el titular de la Aduana en Nuevo Laredo, para sostener un diálogo sobre las causas y las posibles soluciones para agilizar el cruce de mercancías por el Puente del Comercio Mundial.
“Sabemos las afectaciones que están viviendo nuestros operadores, los transportistas y estamos buscando la solución para que pronto esto pueda ser más ágil”, expresó la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas, quien reiteró que el trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno, es clave para atender la situación.
Derivado de la reunión con el titular de Aduana en Nuevo Laredo, el Coronel de Caballería Retirado Juan Edgardo Cedillo González, así como el subdirector de la Aduana, el Capitán Primero Ingeniero Industrial Luis Ernesto Sena Hernández, además de abordar las inquietudes de los operadores, se acordó trabajar en conjunto para agilizar el cruce de mercancías.