Tras más de siete horas de interrupción total en ambos sentidos, la protesta que mantenía paralizado el Puente del Comercio Mundial llegó a su fin. Las negociaciones entre las autoridades y los operadores fructificaron, permitiendo la liberación del tránsito vehicular y la reanudación de actividades en este cruce fronterizo clave. Se espera que la circulación retome su ritmo habitual en las próximas horas.
Los transportistas, quienes exigían medidas para optimizar el flujo de mercancías, expusieron sus preocupaciones en un comunicado. Como resultado del diálogo, se pactó la reubicación del filtro de revisión de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la apertura total de los módulos de importación y exportación.
Levantan plantón en el Puente del Comercio Mundial
Asimismo, se acordó la colocación de señalizaciones desde el Kilómetro 5, la remoción de contenedores en los módulos de importación y la prohibición del uso de teléfonos celulares por parte de los moduladores.
Te podría interesar
Otros compromisos incluyen la apertura de ventanas en los módulos durante la recepción de documentos, la habilitación de dos módulos de atención rápida y el acceso permanente a los sanitarios en áreas de importación y exportación. Además, se garantizó que no habría represalias contra quienes participaron en la manifestación.
El administrador de la aduana, Coronel Juan Edgardo Cedillo González, informó que la reubicación del filtro de la SEDENA ya se llevó a cabo. También se implementará señalización para diferenciar los módulos operativos y se ampliarán los horarios de atención. Los módulos de exportación trabajarán de 7:00 a 23:00 horas, mientras que los de importación operarán de 20:00 a 00:00 horas, buscando reducir los retrasos y mejorar la logística.
Los transportistas, demandaban soluciones inmediatas. La falta de casetas suficientes y los escaneos de importación en zonas de exportación habían complicado la movilidad, ralentizando el cruce de mercancías.
Con la liberación del Puente del Comercio Mundial, se espera que las medidas adoptadas agilicen el tránsito, previniendo futuros bloqueos y optimizando los tiempos de traslado en el Puente del Comercio Mundial