Cayó la noche y la interrupción en ambos sentidos del Puente del Comercio Mundial debido a una manifestación sigue. El diálogo entre autoridades sigue y se espera que el tráfico fluya nuevamente con normalidad en las próximas horas.
Los manifestantes, aunque no ofrecieron detalles específicos, van avanzando ciertos acuerdos con las autoridades para implementar medidas que optimicen la movilidad en este cruce fronterizo. La problemática de los retrasos constantes había generado malestar entre los operadores, quienes exigen una solución definitiva para evitar que las largas filas continúen afectando sus tiempos de traslado.
Reabren circulación en el Puente del Comercio Mundial
El bloqueo del Puente III del Comercio Mundial fue protagonizado por operadores de tráileres que buscaban una solución ante la lentitud con la que se ha desarrollado el cruce de mercancías en los últimos días. Los tiempos de espera han llegado hasta ocho horas, con filas superiores a los 15 kilómetros, impactando tanto a las importaciones como a las exportaciones.
Te podría interesar
Para atender la situación, el administrador de la aduana de Nuevo Laredo, Coronel Juan Edgardo Cedillo González, desde temprana hora ha mantenido pláticas con los transportistas, quienes de manera pacífica expusieron sus demandas. La petición central es agilizar el paso de camiones en este importante cruce comercial, cuyo colapso logístico afecta la economía de la región.
El problema ha sido atribuido a la lentitud de la movilidad como la insuficiencia de casetas para modular la exportación, así como al hecho de que los escaneos de importación están siendo realizados en el área de exportación. Esta situación obliga a los camiones que reciben la indicación de "luz roja" a atravesar toda la aduana para completar el proceso de revisión, lo que genera mayores demoras.
El conflicto había alcanzado un punto crítico en los últimos días con el endurecimiento de las revisiones, lo que motivó la intervención de autoridades municipales y aduaneras para buscar alternativas que mitiguen la problemática. Mientras las negociaciones continúan, se prevén ajustes en la operación del cruce para mejorar la eficiencia del tráfico vehicular.
Con la reapertura del Puente del Comercio Mundial, los transportistas esperan que los compromisos alcanzados se traduzcan en una circulación más rápida, evitando bloqueos futuros y reduciendo los tiempos de espera en este importante corredor logístico internacional.