PRECAUCIÓN

¿Fuiste atacado por un perro?; esto es lo que debes hacer

Una vez que la persona es atacada por un perro o por un gato, recibirá de manos del médico un formato de persona agredida y se procederá a observar al animal agresor

Cuidado con los ataques de perro.
Cuidado con los ataques de perro.Créditos: Cortesía
Escrito en NUEVO LAREDO el

En caso de ser mordido por un perro, es importante acudir al centro de salud más cercano para recibir atención médica de inmediato, para ser valorados y en caso de ser necesario, aplicar la vacuna contra la rabia, dijo Danilo Santos, jefe del Programa de Vacunación contra la Rabia del Centro de Atención Canina de la Secretaría de Salud, sobre todo en los caos en que las lesiones son cercanas al cerebro, como cara, cabeza y cuello, o genitales, entre otras áreas.

Explicó que una vez que la persona es atacada por un perro o por un gato, recibirá de manos del médico un formato de persona agredida y se procederá a observar al animal agresor.

“Se visita el lugar de donde se tiene el reporte, se habla con los dueños para saber si el animalito cuenta con todas las vacunas, para seguridad de la persona afectada, se ve si el perro tiene dueño, entre otros aspectos”, dijo el veterinario.

Una vez este proceso, la mascota se pone en observación durante 10 días en el domicilio del propietario, o bien se lleva al Centro Antirrábico para corroborar que el perro o gato están libres de rabia.

Sin embargo, si el animal muestra cambios de conducta o se sospecha que padece alguna enfermedad, se procederá a su observación en el Centro de Atención Canina. “ En los casos en los que los perros su comportamiento es agresivo frecuente, se reporta a la Dirección de Bienestar Municipal que son los responsables de acudir por estos animalitos o con los dueños”, expresó Santos. 

Comentó que en los casos en los que se tiene el reporte de un animal con sospecha de rabia, se lleva al Centro Antirrábico; actualmente no funciona como tal, y aunque no tienen suficiente personal para ello, se atienden los casos. Santos exhortó a los
neolaredenses a mantener sus mascotas dentro de los patios, ya que su responsabilidad para evitar este tipo de ataques es darles una buena condición de vida, así como sus vacunas y su alimentación.

En este aspecto, mencionó que, ya que es su responsabilidad cuidarlos y responsabilizarse en caso de agresiones, sobre todo porque la rabia es una enfermedad que afecta el sistema nervioso central, originando la inflamación del cerebro, lo que general- mente conduce a la muerte si no es debidamente tratada.