Arranca la fase de contingencia de la Ventanilla Única de Comercio (Vucem) para realizar mantenimiento a la infraestructura tecnológica, por lo que se registran algunos cambios en la generación de coves, documentos digitalizados, manifiestos ferroviarios y otros trámites gubernamentales.
La Agencia Nacional de Aduanas informó con anticipación que del 8 al 15 de febrero, se realizará este proceso, por lo que los usuarios deben tomar algunas medidas para evitar posibles afectaciones.
“Se lleva a cabo una ventana de mantenimiento y que esto duraría máximo siete días naturales, donde van a hacer adecuaciones a la infraestructura tecnológica. Nos advierten que serán suspendidos los servicios y la generación de trámites de Vucem.
Te podría interesar
“Ya estando autorizada la operación en contingencia, la aduana recoge todos los documentos, y ya los validan, ahí nos van a decir si resultan con el reconocimiento aduanero o libre, o sea en verde”, dijo Fernando Rodríguez Garza, empresario de logística aduanera.
Todos los documentos que requiere la mercancía, como es la factura, el cove, el Tratado de Libre Comercio sí se está aplicando, los certificados CRTS y todos los demás documentos, se envían a Vucm se digitalizan y ya Vucem tiene el archivo de esa operación, esto quiere decir que nosotros tenemos dos operaciones, una de validación y otra de envío de documentos digitales”, explicó.
Mencionó que como están operando en contingencia, únicamente validan el pedimento, lo que considera un proceso más simple, porque no es necesario esperar hasta que les acepten la documentación, que es uno de los retrasos.