A través de los años la fecha del Thanksgiving se ha fortalecido en Nuevo Laredo, Tamaulipas como una práctica que rebasa el patriotismo original estadounidense y se adapta a la vida cotidiana de una región donde la cercanía geográfica y los vínculos humanos moldean su identidad.
Lo que en un principio era una costumbre ajena es hoy un momento de reunión que integra a miles de personas que conviven entre dos países y dos estilos de vida.
¿Por qué se celebra 'Thanksgiving' en Nuevo Laredo?
La primera razón que impulsa esta celebración es la motivación para una reunión familiar. Hogares divididos por el Río Bravo, pero unidos por raíces comunes, encuentran en esta fecha un pretexto ideal para reunirse.
Te podría interesar
Parientes que viven en Texas cruzan al sur para compartir alimentos y compañía, generando encuentros que mantienen vivas las relaciones transfronterizas. La festividad se convierte, así, en un recordatorio de pertenencia más que en una adopción cultural.
También influye el gran número de residentes que trabajan de forma regular en el lado estadounidense. Al recibir descansos laborales, incentivos o pavos como obsequio corporativo, regresan a sus casas mexicanas con el ánimo de reproducir la tradición.
La comida adquirida en supermercados texanos se transforma en banquetes preparados en cocinas neolaredenses, integrando de este lado del río Bravo el pavo, platillos y postres.
El sector empresarial también ha tenido un papel adicional. Maquiladoras dirigidas por personal estadounidense suelen organizar convivencias o otorgar el día libre, reforzando la presencia de esta fecha entre empleados y profesionistas. A la vez, tiendas mayoristas y restaurantes replican estrategias comerciales que acercan el menú típico de noviembre a las familias locales.
Día para agradecer
Muchas personas lo asumen como una jornada dedicada a agradecer, libre de connotaciones patrióticas y centrada en la convivencia. Para ellas, es simplemente un día para valorar lo compartido y anticipar la llegada de la época navideña.
Por todo esto, el Thanksgiving se convirtió en una expresión auténtica de la vida en la frontera: una costumbre híbrida que, lejos de desaparecer, encuentra nuevos significados en cada mesa donde se celebra, en hogares a ambos lados del río Bravo.
