PROTESTAS

¿Cómo afectará el megabloqueo nacional transportista a Nuevo Laredo?

Organizaciones de carga y grupos agrícolas confirmaron una jornada de cierres viales en múltiples entidades del país, incluyendo la aduana local de Nuevo Laredo

?Habrá megabloqueo en la Aduana de Nuevo Laredo?
?Habrá megabloqueo en la Aduana de Nuevo Laredo?Créditos: internet
Escrito en NUEVO LAREDO el

El megabloqueo nacional transportista no solo avanza como una protesta de gran escala, sino como una amenaza directa para la infraestructura logística más relevante del país: la Aduana de Nuevo Laredo.

Esta sede fronteriza se perfila como un punto sensible de la jornada, debido a la convocatoria de transportistas, productores agrícolas y organizaciones gremiales que exigirán respuestas inmediatas en materia de seguridad y trámites regulatorios.

El megabloqueo en Nuevo Laredo

De acuerdo con los representantes de la Asociación Nacional de Transportistas, el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y el Movimiento Agrícola Campesino, el cierre temporal  es para presionar al gobierno federal para dialogar acerca de necesidades del sector.

Voceros de las agrupaciones subrayaron que además de que en varias autopistas del centro del país se podrían registrar obstrucciones, también se mencionó la Aduana de  Nuevo Laredo.

Sistemas de alerta de monitoreo carretero ya emitieron avisos anticipados alertando que las concentraciones podrían iniciar alrededor de las 6:00 horas del 24 de noviembre de 2025 directamente en la zona aduanal.

Las advertencias destacan que cualquier interrupción prolongada en este punto afectaría cadenas de suministro, tiempos de cruce, operaciones de empresas transnacionales y flujo de mercancías, generando un impacto económico inmediato.

Podría durar varias horas

Cámaras industriales también notificaron al sector empresarial que la duración estimada del bloqueo podría extenderse hasta final de la tarde, lo que elevaría aún más los riesgos de saturación logística en Nuevo Laredo.

En este contexto, tanto organismos gubernamentales como firmas transportistas se mantienen en estado de vigilancia ante el megabloqueo transportista, ya que la Aduana de Nuevo Laredo es considerada la de mayor movimiento comercial del país.