CULTURA

El antes y después de la Plaza de la Mujer en Nuevo Laredo | FOTOS

Después de varios meses de ardua labor, la emblemática plaza neolaredense fue entregada a la ciudadanía con un rostro que enamoró a todos

Escrito en NUEVO LAREDO el

La Plaza de la Mujer es uno de los lugares favoritos de miles de neolaredenses, ya que además de poder caminar o llevar a la familia para distraerse, divertirse y comerse un elote en los puesteros que se colocan ahí, está en la entrada de la ciudad.

El martes pasado, la plaza fue reinaugurada luego de varios arreglos que la administración de la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas le realizó, haciéndola lucir mucho más atractiva para la ciudadanía y los visitantes que llegan diariamente a la ciudad.

A mediados de enero de 2025, la alcaldesa presentó el proyecto de renovación de dos lugares icónicos de Nuevo Laredo: la Plaza de la Mujer y la creación de un puente peatonal en la Península El Laguito. La intención era renovar espacios públicos para fomentar la convivencia familiar.

Pasaron varios meses para que el arduo trabajo realizado en la plaza culminara y se presentara nuevamente a la ciudadanía, causando un gran revuelo el resultado final.

De entrada, la Plaza de La Mujer tuvo una inversión de 13 millones 975 mil 375 pesos. Te contamos cómo era antes y cómo luce ahora.

La Plaza de la Mujer, antes

Cuando una persona compartía su deseo de ir a "dar la vuelta" a la Plaza de la Mujer se entendía que era para ir a comprar un elote y un vaso de agua fresca de entre decenas de puesteros que acudían a ofrecer sus productos a la ciudadanía.

Fue el punto de reunión de miles de neolaredenses que también acudían a la plaza solamente a platicar o incluso iba la familia para distraerse de la monotonía del hogar. Ahí se presentaban algunos artistas callejeros, como payasitos, quienes daban entretenimiento a cambio de monedas.

La Plaza de la Mujer fue construida en 1995; contaba con una fuente, en la que aparece el monumento a la mujer, una zona en la que se instalaban puestos de comida o snack y también juegos infantiles. En la parte trasera había un área de juegos y columpios para los niños.

La Plaza de la Mujer en 2025

Carmen Lilia Canturosas y su equipo de trabajo acordaron rehabilitar el módulo de sanitarios y kiosco, rotura y remoción de carpeta asfáltica, instalación de mobiliario urbano como bancas, bolardos y cestos de basura, la construcción de una fuente transitable, áreas de jardinería y la adecuación de estacionamiento y cuarto de control.

La fuente interactiva se sincroniza con música y luz para eventos y show nocturno, mientras que por el día podrá funcionar como área acuática al controlar la velocidad y potencia de los jets de agua.

Se trabajó en remociones, se rehabilitó el módulo de sanitarios, kiosco, remoción de carpeta asfáltica, señalamiento vertical, rehabilitación de cancha, juegos infantiles, áreas verdes, cancha de basquetbol, banquetas peatonales, bancas, la creación de un espacio para venta de snacks y souvenirs.

Una de las sorpresas que la ciudadanía tuvo fue la fuente danzante, la cual podrá disfrutarse de miércoles a domingo a las 8:00, 9:00 y 10:00 de la noche.