Kimberly Viridiana, de 14 años, gustaba pasar su tiempo en el universo virtual de la plataforma Roblox, desde su hogar en Escobedo, Nuevo León; sin embargo, este pasatiempo y sobre todo, confiar en un desconocido, la llevó a vivir una odisea en el mundo real a más de 200 kilómetros de su hogar, en el que se generó una búsqueda de autoridades de dos estados para ser encontrada finalmente en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
El 14 de noviembre la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León recibió el reporte de una menor desaparecida en el citado municipio neoleonés.
Las únicas pistas brindadas por sus familiares en ese momento era que la jovencita nunca salía sola, había sido vista por última vez en la colonia Palmiras Residencial y que había tenido contacto con un desconocido a través de la plataforma Roblox, presuntamente con el nombre de Rafael, aunque en ese momento se señalaba que podría ser de la Ciudad de México.
Te podría interesar
FICHA DE BÚSQUEDA
Luego de emitir la ficha de búsqueda que se compartió en diversos medios y redes sociales, el martes 18 de noviembre, es decir, cuatro días después, la menor tuvo contacto con su madre, de acuerdo con la fiscalía, señalando esta última que estaba en Nuevo Laredo en buen estado de salud -a reserva del examen médico que podría realizarse-, además de detallar que la jovencita habría salido de casa por sus propios medios y pretendía regresar a su hogar en Escobedo.
“Se tiene comunicación de que la madre sostuvo contacto con la niña, -Kimberly- se encuentra en Nuevo Laredo, en la casa de la abuela. La madre pretende retirar la denuncia, pero nosotros no podemos hacerlo hasta que se confirme”, señaló Javier Flores Saldívar, fiscal de Nuevo León.
Kimberly habría sido trasladada de regreso a Nuevo León por la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas.
¿QUÉ ES ROBLOX?
Roblox es una plataforma en la que los usuarios pueden crear o usar juegos diseñados por otros jugadores; sin embargo, también ha sido señalada por diversos grupos y medios de representar un riesgo para los menores de edad por la interacción que estos pueden tener con adultos desconocidos.
Con más de 152 millones de usuarios en dicha plataforma, cerca del 40 por ciento corresponde a menores de 13 años y ante diversos señalamientos de exponer a niñas y niños, el videojuego anunció recientemente un sistema de reconocimiento de edad.
En una nota de El País titulada “Roblox: el videojuego donde millones de menores se cruzan con adultos desconocidos y que preocupa a padres, pediatras y fiscales”, se enumera una serie de escándalos que ha enfrentado la plataforma, como las recientes denuncias ante fiscalías en Estados Unidos, una de ellas en Texas, en la que el fiscal general Ken Paxton acusó de “lucrarse con un parque digital que oculta depredadores y un diseño psicológico manipulador tras una fachada de diversión familiar”, pero además, acumula acusaciones en Florida, Luisiana y Kentucky, por situaciones similares.
