HACE UNA DÉCADA

Nuevo Laredo: familia Moreno convierte su casa en altar de muertos

En la Obregón, la residencia de los Moreno no solo celebra a quienes ya partieron, sino también la vida misma a través del arte, la memoria y el amor de la familia

Altar de muertos.
Altar de muertos.Créditos: Alma Cristela Briones
Escrito en NUEVO LAREDO el

En la cuadra 17 de la calle Obregón, una vivienda se ha transformado en un verdadero homenaje a la tradición mexicana del Día de Muertos.

Desde hace una década, la familia Moreno dedica parte de octubre a levantar un altar monumental en memoria de seis de sus seres queridos que ya partieron.

“Generalmente, lo dedicamos a los familiares, a mis hermanos, a mi papá y a otras personas que han partido. Las fotos son de ellos. Empezamos a colocarlo aproximadamente la segunda semana de octubre”, contó Jorge Moreno, quien junto con su familia mantiene viva esta colorida tradición.

El altar, adornado con velas, flores, papel picado, pan de muerto y objetos personales de los difuntos, atrae la mirada de vecinos y curiosos que pasan por el lugar. Cada año, los Moreno agregan nuevos elementos para hacerlo más vistoso y significativo.

“Es una tradición cultural de México y lo hacemos aparte de recordar a nuestros seres queridos, también para que no se pierdan estas tradiciones tan bonitas”, añadió.

Este año, además de los retratos y ofrendas, siete perros xoloitzcuintles forman parte del montaje. Los colocan en pequeñas jaulas decoradas, como guardianes simbólicos del altar, evocando la creencia de que estos animales acompañan a las almas en su viaje al más allá.

El Día de Muertos se convierte así en una jornada de convivencia familiar: se reúnen para comer, compartir recuerdos y mantener viva la herencia cultural que los une.