DÍA DE MUERTOS

Artista de Nuevo Laredo realiza lápidas y monumentos

En los talleres de arte funerario honran y esculpen la memoria de quienes se nos adelantaron y, con su trabajo, crean un gran homenaje para los seres queridos

Lápidas y monumentos.
Lápidas y monumentos.Créditos: Alma Cristela Briones
Escrito en NUEVO LAREDO el

Desde hace varios días los talleres de arte funerario trabajan a marchas forzadas para sacar a tiempo los encargos. Sus trabajos principales son las reparaciones y mantenimiento de tumbas y lápidas, pero también la creación de monumentos y pedidos especiales.

“Lo que más nos piden son floreros, jardineras, porque muchas veces se les quiebran, o nos piden pulir las lápidas, también letras, todo eso”, comentó Jorge Aníbal Pineda Martínez, quien tiene su establecimiento frente al Panteón Municipal Antiguo, en Yucatán 1517.

Los precios por los trabajos que realizan varían mucho y dependen de la complejidad y el material que el cliente solicite. “Lo que son banquetas o si hay piezas quebradas, el costo ronda de siete a nueve mil pesos y va variando dependiendo del tamaño de la lápida, las piezas, el diseño tiene mucho que ver”, agregó.

La creación de la pieza inicia con el diseño que presenta el cliente, y en el taller se encargan de realizar la misma pieza o dar una propuesta más adecuada al tamaño o proporciones del terreno del panteón.

“Nosotros lo que manejamos es el granito, es marmolina del tres con cemento blanco”. Pineda Martínez dijo que cuando entregan un trabajo, recomiendan a los clientes que cada cuatro o cinco meses se debe dar mantenimiento para que el material permanezca como nuevo.

Desde 15 días hasta meses se pueden llevar en elaborar una lápida o monumento, pero éste permanecerá por décadas, preservando la memoria de los que se adelantaron en el camino.