De acuerdo con la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) y las sesiones del Comité de Seguimiento del Semáforo del Cuidado del Agua en Tamaulipas, se determinó que Nuevo Laredo se ubica en color rojo, el nivel máximo de alerta.
Dicho estatus implica una “sequía extrema” de acuerdo a Comapa, en la que la disponibilidad del agua es escasa al grado de poner en riesgo ciertas actividades.
PRESAS, AÚN SIN RECUPERARSE
El saqueo desmedido, aunado a los trasvases y la falta de lluvia, ha evitado que la presa La Amistad se recupere de manera significativa, luego de que en los últimos años perdiera casi la mitad su almacenamiento.
Te podría interesar
CAE EN PICADA
A finales del 2022, el embalse encargado de surtir de agua a los dos Laredos almacenaba hasta 46 por ciento de agua en relación a su capacidad, ahora, La Amistad apenas y ha logrado subir a 25 por ciento, y si bien recientemente ha tenido una ligera recuperación ante las lluvias registradas un mes atrás, luego de que en mayo de este año cayera hasta a un 19 por ciento, uno de sus niveles más bajos de los últimos años; en perspectiva, la presa no ha logrado regresar a sus niveles óptimos.
EN UN NIVEL HISTÓRICO MUY BAJO
“Las presas están en uno de los niveles más bajos de la historia, estamos en pláticas muy frecuentes con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a fin de que no vaya a faltar el recurso para la población, de seguir como estamos, que es lo más probable, que no haya una recuperación importante, la restricción severa va a presentarse en los distritos de riego 025 y 026, que juntos forman la zona compacta de riego más grande del país; por un lado alguna sequía y por otro lado el saqueo desmedido de agua que se hace en los ríos que traen sus aguas a las presas, han motivado que estemos en una situación complicada”, señaló el secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez.
La dependencia exhortó a la población a reforzar de inmediato una cultura de uso responsable del agua, destacando que en este momento cada acción individual es fundamental para preservar el recurso.
GASTO, SUFICIENTE
Por su parte, Ramón Meza, titular de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) en Nuevo Laredo, informó que el río Bravo registra 39 centímetros de nivel, con un gasto de 16.5 metros cúbicos por segundo, variando durante el día entre 39 y 41 centímetros, lo que se considera gastos suficientes para que las bocatomas de las plantas potabilizadoras puedan extraer agua del afluente.
RECOMENDACIONES
Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la ciudadanía adoptar medidas inmediatas como:
- Lavar el auto máximo una vez por semana y sin usar manguera.
- Tomar duchas breves, de máximo 5 minutos.
- Utilizar agua reciclada para el inodoro.
- Regar las plantas solo una vez al día y con la menor cantidad de agua posible.
- Usar lo menos posible la lavadora y aprovecharla únicamente con cargas grandes.
- Comapa enfatiza en que la participación conjunta de la sociedad y el gobierno será clave para enfrentar la escasez y asegurar la disponibilidad del vital líquido en los próximos meses.
