ECOLOGÍA

¡Alerta hídrica!: Nuevo Laredo se encuentra en semáforo rojo; crisis de agua se agudiza

El Comité del Semáforo del Cuidado del Agua reporta un panorama crítico en diversas regiones del estado. Autoridades estatales refuerzan estrategias para el manejo responsable del recurso

Crisis hídrica en varios municipios de Tamaulipas.
Crisis hídrica en varios municipios de Tamaulipas.Créditos: internet
Escrito en NUEVO LAREDO el

La crisis hídrica en Tamaulipas se agudiza. Doce municipios enfrentan niveles alarmantes de escasez de agua que los colocan en semáforo rojo, mientras que diecisiete permanecen en amarillo y catorce en verde.

El más reciente informe del Comité de Seguimiento del Semáforo del Cuidado del Agua, encabezado por el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, detalla un diagnóstico complejo que refleja el impacto directo de la falta de lluvias en gran parte del territorio estatal.

¡Alerta hídrica!: Nuevo Laredo en rojo

Durante la Vigésima Segunda Reunión Ordinaria del Comité, celebrada en Nuevo Morelos, se presentó un balance actualizado de las cuencas hidrológicas. Dicho análisis técnico determina el nivel de disponibilidad del recurso en cada municipio y orienta la aplicación de medidas para su preservación.

Nuevo Laredo se encuentra entre las ciudades de Tamaulipas con semáforo rojo. 

Los datos revelan que las presas internacionales La Amistad y Falcón apenas acumulan 236 millones de metros cúbicos de agua, volumen insuficiente frente a la demanda regional.

A pesar de los bajos niveles, las autoridades garantizan el abasto para consumo doméstico y fortalecen los mecanismos de control y distribución para evitar un colapso en el suministro.

Uso racional el agua

Entre las estrategias emergentes destacan las campañas de concientización sobre el uso racional del agua, la optimización de redes hidráulicas y el impulso a proyectos de captación pluvial. Estas acciones buscan reducir el impacto de la sequía y promover la sostenibilidad hídrica a largo plazo.

En medio de la crisis hídrica en Tamaulipas, el llamado es claro: cuidar el agua hoy es garantizar la vida y el futuro de las comunidades del estado.