De enero a la fecha, más de 300 negocios han abierto sus puertas en Nuevo Laredo, además de que la cadena comercial S-Mart está por inaugurar su décima sucursal en la ciudad, mientras que otras marcas expandirán también su presencia a inicios del 2026.
“Tiendas de varios giros y hay más plazas comerciales que están próximas a empezar la construcción y que esto también lo hemos visto todos los neolaredenses, que en los cuatro puntos cardinales de la ciudad vemos que ya se están construyendo más plazas comerciales, pues bueno ese mismo dinamismo va a continuar”, dijo Miguel Ángel Carrillo, director de Comercio, Empleo y Pymes.
Mencionó que hasta los primeros días de noviembre, la estadística indica que un negocio por días se abre en la ciudad, aunque hacia la segunda mitad del mes hay más avance; si la tendencia sigue, el año terminará con más de 365 negocios nuevos, de diferentes giros.
Te podría interesar
“Pronosticábamos que habría un decrecimiento en este final de año, pero vimos que tuvimos un avance, tanto en la Secretaría de Obras Públicas con los permisos que fueron a solicitar para construir, como lo que llegaba a nosotros en Desarrollo Económico, vimos que fue un crecimiento”, apuntó Carrillo.
Mencionó que siguen siendo los restaurantes o establecimientos dedicados a la venta de comida los negocios que predominan y siguen ocupando el primer lugar en la apertura de negocios, y aquellos que se dedican a la comida rápida o “para llevar” son una nueva modalidad que va en auge.
Otros emprendimientos que también son populares son las barberías, boutiques, salones de uñas y estéticas, en ese orden. El director de Comercio, Empleo y Pymes aseguró que actualmente es más sencillo abrir un negocio o llevarlo a la formalidad.
Explicó que la Secretaría de Desarrollo Económico cuenta con un plan de acompañamiento dirigido a emprendedores, cuyo objetivo es ayudarlos a consolidar sus proyectos.
A través de este programa se ofrecen capacitaciones en mercadotecnia, publicidad en redes sociales, procesos para darse de alta en el SAT, inicio de facturación, registro de marca, entre otros temas esenciales para emprender.
