Próximamente, muchos de los ranchos que existen en Nuevo Laredo serán visitados por cazadores que buscan algún buen ejemplar del venado cola blanca, pero no cazarán a cualquier animal que vean, sino que buscan a los que tengan más puntas en sus cuernos lo que es todo un reto para los amantes de las actividades campiranas.
Existe una gran fauna en la región que puede ser cazada en esta temporada otoño-invierno, pero el venado representa un gran reto para el cazador por todo lo que implica para tener en la mira de un rifle al ejemplar “perfecto”. Hay algunos animales que se desarrollaron desde la temporada anterior, por lo que hoy pueden lucir más maduros y con unos cuernos prominentes.
Todas las personas que deseen unirse a la búsqueda y caza del venado cola blanca en esta temporada deberán contar con todos los requerimientos exigidos por la ley, principalmente para portar una arma de fuego exclusivamente para cazar y otros requerimientos. Para más información, deben acercarse a la Comisión de Caza y Pesca Deportiva de Tamaulipas.
El venado cola blanca es el rey del monte en Nuevo Laredo
Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el venado cola blanca es una criatura mágica del monte en México y no solo es buscado por imponentes cuernos, sino también porque su piel y carne son aprovechadas para preparar deliciosas recetas. La carne de venado suele ser dura y de aroma peculiar, por lo que debe ser preparada de una manera especial.
No es nada fácil cazar a un venado. Incluso hay cazadores que pueden irse con las manos vacías porque el ejemplar que les encantó pudo escaparse. Los venados son atraídos por el alimento y con ciertas técnicas que usan los rancheros y cazadores en Nuevo Laredo. El venado cola blanca representa la belleza y majestuosidad del monte en el noreste de México.
Se sabe que la temporada de caza del venado cola blanca en Nuevo Laredo y la región comienza a partir del 21 de noviembre. Los ranchos de la región lucirán llenos de familias y cazadores, sobre todo los días en que baje más la temperatura, porque es cuando incrementa la presencia de los animales que buscan alimento.
