LIMPIEZA

Fumigan panteones para prevenir contagio de dengue, zika y chikungunya

La jornada sanitaria incluyó los dos panteones municipales, el Jardín de los Ángeles, el Panteón del Norte y el Panteón de los Presidentes

Escrito en NUEVO LAREDO el

Con el propósito de evitar la propagación del mosquito Aedes aegypti y reducir el riesgo de contagio de dengue, zika y chikungunya, los cinco panteones de Nuevo Laredo fueron fumigados y saneados.

Lo anterior, como parte de las acciones preventivas emprendidas por el área de Vectores en coordinación con el Gobierno Municipal. Blanca Rodríguez, coordinadora del programa de Vectores, explicó que estas labores se enfocan en mantener los cementerios limpios y libres de criaderos del mosquito transmisor.

Señaló que son espacios donde la presencia de recipientes con agua y vegetación favorece la reproducción del vector, por lo que su limpieza es una prioridad.

“Estamos actuando de manera coordinada con el Municipio para eliminar los criaderos. Es fundamental que la ciudadanía coopere, pero nuestra labor es asegurar que estos espacios estén libres del mosquito”, afirmó Rodríguez.

Dengue

La jornada sanitaria incluyó los dos panteones municipales, el Jardín de los Ángeles, el Panteón del Norte y el Panteón de los Presidentes, considerados puntos de alta afluencia y riesgo. Las acciones se desarrollaron bajo una estrategia de triple intervención que combina limpieza, fumigación y abatización, con el fin de atacar al mosquito en todas sus etapas.

Durante las actividades se retiraron cacharros, floreros y recipientes que acumulaban agua; se aplicó insecticida para eliminar mosquitos adultos y se colocó larvicida en depósitos de agua para destruir las larvas.

Subrayó que la limpieza es la medida más efectiva para prevenir el dengue y reiteraron el llamado a la población para mantener sus hogares libres de criaderos. Recomendaron tapar los recipientes donde se almacene agua, voltear objetos que puedan acumularla y desechar todo tipo de cacharros inservibles.

“La lucha contra el dengue empieza en casa. Si todos contribuimos con pequeñas acciones de limpieza, evitaremos la propagación del mosquito y protegeremos la salud de nuestras familias”, destacó la funcionaria