SALUD

Confirman un solo caso de dengue en Nuevo Laredo

El director de Servicios IMSSBienestar de la Jurisdicción Sanitaria No. 5, Manlio Benavides González, hizo un llamado a la población para reforzar las medidas de prevención contra el dengue

Escrito en NUEVO LAREDO el

Hasta el momento, se han registrado 32 casos sospechosos de dengue y uno confirmado, informaron autoridades de Salud, quienes exhortan a la población a sumarse a las acciones preventivas para evitar la propagación del mosquito transmisor.

Pidieron a la comunidad mantener limpios sus patios, eliminar cacharros y evitar acumulación de agua, ya que estos son los principales criaderos del mosco aedes aegypti.

El director de Servicios IMSSBienestar de la Jurisdicción Sanitaria No. 5, Manlio Benavides González, hizo un llamado a la población para reforzar las medidas de prevención contra el dengue y acudir de inmediato al centro de salud ante cualquier síntoma sospechoso.

Benavides González señaló que los principales signos de alarma son fiebre alta, dolor muscular, dolor de cabeza o detrás de los ojos, y enfatizó la importancia de no automedicarse y buscar atención médica oportuna.

“La mayoría de los casos que tenemos son probables; muchas veces cuando se toma la muestra el paciente ya pasó el momento crítico y puede salir negativo. Esto no significa que no haya casos, por eso debemos tener cuidado. Ya tenemos un caso confirmado y seguimos reforzando las medidas preventivas”, explicó.

El funcionario recordó que las acciones más efectivas para combatir la propagación del mosquito aedes aegypti, transmisor del dengue, son la fumigación, la descacharrización y mantener los patios limpios y libres de criaderos.

“No todo recae en el Municipio o en la Secretaría de Salud; la comunidad también debe participar. Tapar los depósitos de agua, eliminar objetos que acumulen líquidos y mantener los patios limpios son acciones clave. Si no hay personas enfermas, aunque haya mosquitos, no se transmite el virus”, puntualizó.

Destacó que la Jurisdicción Sanitaria trabaja en coordinación con la Presidencia Municipal y el Gobierno del Estado, que han enviado insumos para el control larvario y las labores de fumigación, además de fortalecer las jornadas de descacharrización

Temas