Este próximo fin de semana los habitantes de Nuevo Laredo tendrán que realizar un cambio que en caso de no hacerlo afectará las actividades y la rutina de las personas.
El próximo sábado 1 de noviembre antes de irse a dormir, los neolaredenses deberán atrasar el reloj una hora para que al amanecer del domingo 2 de noviembre ya tengan el nuevo horario de invierno.
Cabe hacer mención que aunque en la mayoría del territorio mexicano dicha práctica se eliminó desde el 2022, este puerto fronterizo realiza el ajuste a la hora dado a su estrecha conexión económica, social y laboral con Estados Unidos.
Te podría interesar
De acuerdo a la Ley de los Husos Horarios en México se establece que ciertos municipios al norte de México los cuales tienen frontera con los Estados Unidos, tendrán que modificar el horario en un par de ocasiones al año.
Este cambio tiene como objetivo principal aprovechar en su máximo esplendor la luz del día, así como la gran coordinación de las actividades comerciales en ambos países.
La modificación se hace con base en el meridiano 105° al oeste de Greenwich, que rige la zona horaria de la región noroeste.
Aparte de Tamaulipas, ciertas ciudades de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Baja California deberán hacer dicho cambio junto con las ciudades estadounidenses con las que existe relación comercial y de transporte.
El horario de invierno estará vigente hasta el próximo mes de marzo de 2026, cuando de nueva cuenta los relojes se adelantarán para dar paso al horario de verano.
