Ante la proliferación de tiraderos clandestinos en Nuevo Laredo, autoridades municipales y estatales han reforzado sus acciones para sancionar tanto a personas particulares como a empresas que depositan residuos en espacios no autorizados.
Contexto del problema
La Dirección de Medio Ambiente y Cambio Climático de Nuevo Laredo tiene identificados 234 tiraderos clandestinos en distintos puntos de la ciudad. Estos vertederos ilegales son usados para arrojar basura doméstica, escombros, muebles viejos, animales muertos y otros desechos que no siempre son recogidos por los servicios oficiales.
Te podría interesar
Multas y sanciones aplicadas
Las autoridades han impuesto ya sanciones a ciudadanos sorprendidos en flagrancia tirando residuos en la vía pública, así como a empresas que incumplen con los reglamentos municipales.
En algunos casos, las multas van desde 850 pesos hasta 8,550 pesos, dependiendo de la gravedad del daño ambiental y del tipo de residuos implicados.
Las empresas, en particular los talleres mecánicos o negocios que no separan o disponen adecuadamente sus desechos, también han sido blanco de estos operativos.
Medidas de control
Se han realizado labores de limpieza para erradicar al menos 50 tiraderos clandestinos de los 234 reportados desde que comenzó la actual gestión de inspección. La Coordinación de Gestión Ambiental y Servicios Públicos Primarios realiza recorridos de vigilancia constantes para identificar nuevos puntos de acumulación ilegal de basura.
¿Qué pasará?
Las autoridades de Nuevo Laredo han llamado a la ciudadanía a colaborar denunciando los tiraderos clandestinos al número de atención correspondiente y a usar los centros de transferencia de residuos debidamente autorizados.
Además, se prevé que se incrementen tanto los operativos de inspección como las medidas de sanción para que los infractores se responsabilicen de sus residuos, con el fin de proteger el medio ambiente urbano y la salud de los habitantes.